European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Un estudio arroja más luz sobre el magnetismo animal de los murciélagos

Unos científicos han hallado que los murciélagos utilizan una sustancia magnética llamada magnetita como «brújula interna» que los ayuda a orientarse al volar. Este trabajo, cofinanciado por una subvención Marie Curie de la UE, ha sido publicado en la revista PLoS ONE. La ca...

Unos científicos han hallado que los murciélagos utilizan una sustancia magnética llamada magnetita como «brújula interna» que los ayuda a orientarse al volar. Este trabajo, cofinanciado por una subvención Marie Curie de la UE, ha sido publicado en la revista PLoS ONE. La capacidad de los murciélagos de volar utilizando el campo magnético de la Tierra se descubrió en 2006, pero hasta ahora el mecanismo que usan sigue siendo un misterio. ¿Utilizan un sistema que depende de la luz, como muchas aves, o quizá sus células contienen compartimentos magnéticos especiales llenos de magnetita, como ocurre con otros animales? En este estudio reciente, unos científicos de la Universidad de Leeds (Reino Unido) y de la Universidad de Princeton (Estados Unidos) expusieron a grandes murciélagos marrones (Eptesicus fuscus) a un pulso magnético 5.000 veces mayor al del campo magnético de la Tierra, pero orientado en dirección opuesta. Si, como se sospecha, la capacidad magnética de los murciélagos se basa en la magnetita, tal pulso le daría la vuelta a la polaridad de las partículas de la magnetita, de forma que transformaría el norte en sur. «Teníamos tres grupos de murciélagos. Uno de ellos había recibido un pulso magnético con una orientación diferente, y el grupo de control no había recibido ningún pulso», explicó el Dr. Richard Holland de la Universidad de Leeds. «El tercer grupo había recibido el pulso, pero con la misma orientación del campo magnético de la Tierra. Al incluir este grupo, pudimos ver con facilidad si los cambios de conducta eran el resultado de la confusión causada por el pulso mismo más que del efecto de su orientación sobre la magnetita.» Luego se liberaron los murciélagos y su progreso se rastreó mediante transmisores de radio que llevaban atados. Hallaron que el grupo de control pudo volver a su sitio normalmente, y lo mismo los murciélagos que habían recibido un pulso orientado en la misma dirección que el campo magnético de la Tierra. Sin embargo, la mitad de los murciélagos que había recibido un pulso orientado en dirección opuesta al campo magnético de la Tierra volaron en la dirección contraria. «Esto mostró claramente que es la magnetita de sus células lo que orienta a los murciélagos, ya que logramos cambiar el modo en que éstos la utilizan como una brújula interna, transformando su norte en sur», comentó el Dr. Holland. Los científicos aventuran que los murciélagos que volaron en la dirección correcta podrían haber recurrido a otras referencias cuando se dieron cuenta de que su sentido magnético no funcionaba bien. Se ha encontrado una gran variedad de especies que poseen un sentido magnético, entre ellas diversas especies de aves, insectos, langostas, salamandras, tortugas, peces, mamíferos y bacterias. El próximo reto que se plantean los investigadores es entender cómo funciona el sentido magnético de los murciélagos. «Hasta ahora se desconoce la ubicación de las células receptoras que contienen la magnetita en los murciélagos, y tampoco se ha logrado determinar aún la estructura de las células receptoras de cualquier otro animal», afirman los investigadores. «Para comprender la recepción magnética de las células que se basan en la magnetita es crucial que se determine la ultraestructura de los receptores magnéticos».

Países

Reino Unido, Estados Unidos