Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

El Consejo de Competitividad pide más inversión y coordinación en la investigación

La UE debería invertir más en investigación, facilitar la libre circulación del conocimiento y fortalecer su sistema de innovación, según convinieron los ministros reunidos en el Consejo de Competitividad de la UE el 25 de febrero de 2008. Éstas y otras recomendaciones serán...

La UE debería invertir más en investigación, facilitar la libre circulación del conocimiento y fortalecer su sistema de innovación, según convinieron los ministros reunidos en el Consejo de Competitividad de la UE el 25 de febrero de 2008. Éstas y otras recomendaciones serán presentadas al Consejo Europeo para su consideración en la reunión de marzo de 2008, dentro del contexto de la renovada Estrategia de Lisboa para el Crecimiento y el Empleo. «Se debe invertir más y de manera más eficaz en investigación, innovación y educación superior a todos los niveles y deberían intensificarse los esfuerzos para lograr la meta de una inversión del 3% en I+D [investigación y desarrollo]», se indica en el documento del Consejo. En éste se añade que los Estados miembros deberían indicar cómo van a progresar para lograr los objetivos de inversión nacional en I+D cuando redacten sus programas nacionales de reforma. Se alienta a la Comisión y a los Estados miembros a continuar desarrollando iniciativas para la programación conjunta de la investigación, y a avanzar aún más las estrategias de cooperación internacionales coordinadas y mutuamente complementarias para la ciencia y la tecnología (CyT). En este documento se pide un progreso rápido por lo que respecta a la puesta en marcha de las iniciativas tecnológicas conjuntas (ITC) y las iniciativas del artículo 169 acordadas. También se apunta la intención de la Comisión de presentar otras dos iniciativas del artículo 169 (sobre la metrología y la ciencia del Mar Báltico) antes de finales de 2008. Los ministros convinieron en que las infraestructuras de investigación de interés paneuropeo deberían fortalecerse y que las estrategias nacionales relativas al desarrollo de infraestructuras de investigación deberían redactarse antes de finales de 2008. Bajo el título de «La quinta libertad», que se refiere a la libre circulación del conocimiento, el Consejo espera la presentación, por parte de la Comisión, de una comunicación sobre «carreras científicas sensibles a las necesidades familiares». También se recomienda que se lleven a cabo reformas en la educación superior, un aumento de la penetración de la banda ancha y una mejor gestión de la propiedad intelectual en las universidades. En cuanto a la innovación, las conclusiones del Consejo instan tanto a la Comunidad como a los Estados miembros a mejorar la coordinación de sus esfuerzos con el fin de estructurar mejor las condiciones para la innovación. Entre las iniciativas están los vínculos más fuertes entre la ciencia y la industria así como servicios de apoyo para la innovación, y el desarrollo de agrupaciones. Los ministros también recomiendan un aumento de la contratación pública de I+D y de la adquisición pública de productos y servicios innovadores, y entienden que esto podría conducir a un mayor aprovechamiento de la innovación y de la tecnología innovadora para los servicios al público. Finalmente esto significaría una mejor relación coste-eficiencia. Se debatirán estas recomendaciones junto a otras ideas en el segundo ciclo de la renovada Estrategia de Lisboa para el Crecimiento y el Empleo en el Consejo Europeo de marzo en Eslovenia.