Revelan nuevos beneficios de la dieta vegetariana
La dieta vegetariana podría ser beneficiosa para quienes padecen de artritis reumatoide, según una nueva investigación financiada por la Comisión Europea. Se observó que la dieta sin gluten reducía los factores de riesgo cardiovascular en pacientes que tenían esta enfermedad. Este efecto se apreció en un grupo de pacientes que tenían artritis reumatoide y que siguieron esta dieta durante un año y presentó una disminución de lipoproteína de baja densidad (LDL) y de los niveles de LDL oxidada, así como un aumento de anticuerpos naturales ateroprotectores contra la fosforilcolina («anti-PC»). La artritis reumatoide produce una inflamación crónica de las articulaciones. Además, se asocia a un aumento del riesgo de aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) y enfermedades cardiovasculares. Aunque no se conoce plenamente el vínculo que une a la artritis con estos riesgos asociados, los investigadores creen que la explicación podría radicar en el desequilibrio de grasas en la sangre observado en pacientes artríticos. Este nuevo estudio se llevó a cabo en el Instituto Karolinska de Suecia en el marco de un proyecto de investigación más amplio en el que participan diez socios europeos. En el proyecto CVDIMMUNE, dirigido por Johan Frostegård, del Instituto Karolinska, están investigando la influencia del «anti-PC», un tipo de anticuerpo que, según creen los investigadores, protege contra la aterosclerosis. Además, el equipo del proyecto confía en que esto conduzca al desarrollo de una vacuna contra la aterosclerosis, la principal causa de enfermedad cardiovascular, que es, a su vez, la principal causa de muerte en el mundo occidental, y cada vez más en países en vías de desarrollo. Este proyecto da nuevas esperanzas en la lucha contra las significativas implicaciones de corte humano, social y económico de las enfermedades cardiovasculares. El equipo del Instituto Karolinska observó efectos positivos de la dieta vegetariana sin gluten en un grupo de pacientes con artritis reumatoide. Estos resultados se verificaron mediante comparación con un grupo de control que había seguido los consejos dietéticos habituales. Los pacientes que siguieron una dieta estrictamente vegetariana presentaron niveles más bajos de colesterol de LDL oxidada (factor de riesgo de la aterosclerosis) que los del grupo de control, siendo más altos los niveles del anti-PC. Asimismo, los síntomas de la artritis reumatoide eran más marcados en el grupo de control, lo que indicaría un posible efecto positivo de la alimentación vegetariana. Según el profesor Frostegård: «Nuestros hallazgos sugieren un mecanismo nuevo por el que puede potenciarse el nivel de anticuerpos protectores naturales. Además, indican que la dieta puede repercutir en el sistema inmunológico, con implicaciones de cara a la incidencia de enfermedades.» CVDIMMUNE es un Proyecto Específico de Investigación Focalizado (PEIF) financiado por la Comisión Europea a través del Sexto Programa Marco (6PM). Aparte del equipo de Suecia, el consorcio de CVDIMMUNE engloba a investigadores de Alemania, Francia, Países Bajos y Reino Unido.