European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Plantas migratorias: ¿una amenaza para las especies autóctonas?

El arbusto de las mariposas es un arbusto ornamental de China de rápido crecimiento que se ha hecho muy popular entre los jardineros europeos debido a su capacidad para atraer mariposas, abejas y mariquitas. No obstante, unos investigadores del Centro Helmholtz para la Investi...

El arbusto de las mariposas es un arbusto ornamental de China de rápido crecimiento que se ha hecho muy popular entre los jardineros europeos debido a su capacidad para atraer mariposas, abejas y mariquitas. No obstante, unos investigadores del Centro Helmholtz para la Investigación Medioambiental (UFZ) han descubierto el lado oscuro de este arbusto. Los investigadores del UFZ compararon diez poblaciones de Buddleia (o arbusto de las mariposas) de Alemania con diez poblaciones de su lugar de origen, la provincia de Yunnan, al suroeste de China. A pesar de que las condiciones climatológicas son más favorables en China, en Alemania los arbustos eran más grandes y producían más semillas que también eran más pesadas. Su propagación podía deberse a cambios genéticos o a que los herbívoros, como los insectos, deben adaptarse a las nuevas plantas antes de poder comérselas. «En China, lugar de origen de estas plantas, los insectos se habían comido el 15% de las hojas, mientras que en Alemania esta cifra sólo era del 0,5%», señaló Susan Ebeling del UFZ. «Las plantas invasoras no está aún dentro del "menú" de los insectos del país de acogida. Dado que no hay parientes de la Buddleia o budelia en Europa central, los insectos necesitan más tiempo para adaptarse.» Según los investigadores alemanes, debido a que este arbusto de crecimiento rápido corre poco riesgo de ser comido, podría desplazar a especies de plantas autóctonas y, de ese modo, suponer una amenaza para el equilibrio ecológico. Sus hallazgos están publicados en la revista científica Diversity and Distributions. Este arbusto puede suponer un peligro incluso en los terraplenes de las vías de ferrocarril, donde se ha visto que prolifera. Algunos países como España, Francia y Suiza están tratando de combatir la budelia, mientras que en Estados Unidos su propagación se está empezando a ver como un problema. En el caso de Nueva Zelanda, la budelia está causando problemas económicos al eliminar la vegetación autóctona. Los arbustos ornamentales y las plantas cultivadas son, en su mayoría, especies de plantas extrañas que se han convertido en un problema y, por tanto, los especialistas las califican de invasoras biológicas. Las invasiones biológicas causadas por el ser humano son una de las causas del drástico descenso de las especies animales y vegetales. Según un estudio realizado por la Agencia Federal del Medio Ambiente de Alemania, los costes económicos de veinte especies no autóctonas investigadas en Alemania ascendieron a aproximadamente 167 millones de euros en el año 2002.

Países

Alemania

Artículos conexos