European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

¿Entienden los animales el poder de los símbolos?

Los humanos interpretamos símbolos a diario, desde semáforos hasta las etiquetas de los envases. También usamos símbolos a un nivel más complejo, como por ejemplo el dinero. Cuando lo utilizamos, ya sea en forma de billete o moneda, somos conscientes de su valor intrínseco cor...

Los humanos interpretamos símbolos a diario, desde semáforos hasta las etiquetas de los envases. También usamos símbolos a un nivel más complejo, como por ejemplo el dinero. Cuando lo utilizamos, ya sea en forma de billete o moneda, somos conscientes de su valor intrínseco correspondiente. Nuestro sistema económico al completo se fundamenta en esa convención. La pregunta que se plantea es si los animales también son capaces de interpretar símbolos. El proyecto SEDSU, financiado por la UE con alrededor de 37.500 euros, responde que sí, los animales son capaces de comprender el poder de los símbolos y del dinero. El estudio SEDSU («Etapas en la evolución y desarrollo del uso de signos») fue llevado a cabo por el CNR, el Instituto de Ciencias y Tecnologías Cognitivas, Unidad de Primatología Cognitiva y el Centro de Primates de Roma (Italia), gracias a financiación del programa NEST («Ciencias y tecnologías nuevas y emergentes») del Sexto Programa Marco (6PM) de la UE. Este estudio indagó en la cuestión fundamental de si los animales no humanos pueden comprender y utilizar símbolos. Tradicionalmente han sido los humanos los que se definen como «especie simbólica». Quizá el sistema de símbolos más complejo que hayan creado los humanos son las lenguas y los textos. De acuerdo con este estudio: «Esta representación mental de símbolos (objetos que representan de forma arbitraria otros objetos) implica en última instancia el desarrollo del lenguaje y, casi con toda seguridad, tuvo un papel decisivo en la evolución de nuestros antepasados homínidos.» Da la impresión de que, con el paso de los años, los humanos han sido una excepción en la evolución en el uso de símbolos. A pesar de que existen indicios de que los simios pueden utilizar símbolos en varios contextos y, de hecho, algunos han sido incluso entrenados para usar un lenguaje, no se dispone de datos suficientes relativos a especies de monos más alejadas de los humanos en el árbol genealógico. Por esta razón, este estudio se centró en el mono capuchino de cabeza dura, una especie sudamericana que se separó de la humana hace unos 35 millones de años. En este experimento se hizo participar a cinco capuchinos en un ejercicio de «elección económica». Se dio a cada mono la oportunidad de elegir entre tres tipos distintos de comida ofrecida en distintas cantidades. Los monos elegían entre las «fichas» que representaban los alimentos reales. Tras elegir una de las dos fichas ofrecidas, los monos podían intercambiar su ficha por la comida correspondiente. Se observó que los monos capuchinos asignaban un valor a cada ficha y comida. Para los capuchinos carecía de importancia la diferencia entre un Cheerio y dos trozos de queso parmesano, lo que indicaba que el valor de un Cheerio era igual a dos veces el valor de un trozo de queso parmesano. Al elegir entre dos fichas que representaban la misma comida, el valor relativo aumentaba. Por ejemplo, a los capuchinos les daba igual una ficha de Cheerios que cuatro fichas de parmesano. Estos resultados mostraban que los capuchinos pueden razonar con respecto a los símbolos. No obstante, al razonar, los capuchinos también experimentan una dificultad cognitiva a la hora de interpretar qué significa cada símbolo. En este aspecto, parecen comportarse de forma similar a como lo hacen los niños pequeños. El estudio concluye que los capuchinos no alcanzan el nivel de los humanos adultos en lo que respecta a competencia simbólica, pero demuestra que algunas especies animales relativamente alejadas de los humanos sí tienen cierta capacidad de entendimiento y uso de símbolos.

Artículos conexos