Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Europa vigila el estado de las playas

¿Están limpias las playas europeas? El programa «Eye on Earth», de la Agencia Europea del Medio Ambiente responde a esta pregunta con la ayuda de los ciudadanos. Servicios como «Water Watch» (Vigilancia del agua) permiten ahora que gente de Europa y del mundo entero entre en I...

¿Están limpias las playas europeas? El programa «Eye on Earth», de la Agencia Europea del Medio Ambiente responde a esta pregunta con la ayuda de los ciudadanos. Servicios como «Water Watch» (Vigilancia del agua) permiten ahora que gente de Europa y del mundo entero entre en Internet para comparar la limpieza de las playas de doce países europeos. Este servicio no sólo ayuda a la gente a elegir dónde ir a bañarse, sino que también influye en el medio ambiente de manera positiva, ya que las autoridades públicas y los ecologistas pueden señalar áreas problemáticas e intervenir según convenga. «Eye on Earth brinda información comprensible para todo el mundo», afirmó el profesor Geoffrey Lipman, portavoz de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas. «Con esta aplicación, la gente puede averiguar la situación de las playas más cercanas o de las que piensan visitar durante sus vacaciones. Water Watch es la prueba de cómo la tecnología amplía nuestro conocimiento del mundo que nos rodea y nos habilita para tomar decisiones fundadas sobre el tipo de medio ambiente en el que queremos vivir o que queremos visitar.» Eye on Earth mezcla de forma acertada la última información científica con las opiniones y las observaciones de la gente común. En la práctica, esto significa que cualquier persona puede entrar a la página y calificar lo limpia que se encuentra una playa concreta. El sitio web incluye información sobre la calidad del agua de más de 21.000 zonas de baño en toda Europa. También se puede acceder a datos que se remontan varios años. La plataforma es el resultado de una asociación entre la Agencia Europea del Medio Ambiente y Microsoft y pretende fortalecer una Directiva comunitaria sobre las normas de calidad medioambiental del agua, que se ampara en la Directiva Marco del Agua aprobada por el Parlamento Europeo el 17 de junio de este mismo año. «Ahora que los problemas medioambientales saltan a la vista cada vez más y van afectando gradualmente a la vida de los ciudadanos, es de vital importancia que podamos acceder a información actualizada y relevante sobre el impacto del cambio climático», comentó Jacqueline McGlade, directora ejecutiva de la AEMA. «Mediante Eye on Earth, la AEMA y Microsoft pretenden proporcionar un canal de información diversa en una aplicación única, sencilla de usar y fácil de entender. Los datos y opiniones de usuarios que se publican en el portal permiten apreciar el modo en que el cambio climático afecta a nuestro modo de vida y, a la inversa, la manera en que nosotros afectamos al medio ambiente con nuestras acciones.» El servicio abarca los siguientes países: Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Malta, Países Bajos, Eslovenia, Portugal, Serbia, Eslovaquia, España y Reino Unido. Está previsto ir añadiendo países en el futuro. Para que los usuarios puedan calificar fácilmente las playas, se ha establecido un rango de colores similar al de los semáforos. Un dedo pulgar verde hacia arriba es positivo, uno ámbar indica calidad media y un círculo rojo con un pulgar hacia abajo señala una playa en malas condiciones. «La baja calidad del agua de una zona de baño constituye un verdadero riesgo para la salud de todo el mundo y puede impedirnos disfrutar de nuestros mares y ríos», declaró Ben Skinner, campeón internacional de surf y miembro del equipo de la Asociación de Surf Británica. «Este servicio nos brinda la oportunidad, por primera vez, de saber no sólo lo que nos encontraremos al meternos en el agua, sino que también proporciona la información necesaria para solicitar una acción urgente por parte de las autoridades, empresas e individuos. La asociación entre la AEMA y Microsoft nos habilita para impulsar cambios y proteger nuestro entorno natural.» Eye on Earth es un buen ejemplo de cómo la UE y la gente pueden colaborar por una causa común valiéndose de la tecnología. Dota a la gente de una información muy útil que antes sólo se transmitía mediante el boca a boca. Esta aplicación mantiene a la gente mejor informada, permitiéndoles tomar las medidas adecuadas para disfrutar de un medio ambiente más limpio.