European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Abordar las necesidades energéticas europeas

En estos momentos se prepara una revolución en el sector de la distribución energética en Europa. El proyecto europeo ADDRESS, financiado con nueve millones de euros de los fondos comunitarios, tiene como objetivo hacer llegar a los ciudadanos europeos la siguiente generación ...

En estos momentos se prepara una revolución en el sector de la distribución energética en Europa. El proyecto europeo ADDRESS, financiado con nueve millones de euros de los fondos comunitarios, tiene como objetivo hacer llegar a los ciudadanos europeos la siguiente generación de distribución energética mediante el desarrollo de mallas energéticas inteligentes. Estas mallas permitirán por primera vez a los consumidores participar de forma activa en la distribución energética, permitiéndoles consumir en el momento que deseen y dándoles la oportunidad de aportar energía a la red. Imagine un mundo más sostenible, un mundo en el que los hogares estén equipados con paneles solares y en los que sus habitantes sólo utilicen la energía que necesiten, y que además, toda la energía que produzcan y no consuman se venda a otros usuarios. No imagine más porque la tecnología que permite este sistema esta al llegar. ADDRESS es un proyecto europeo cuyas siglas significan «Redes de distribución activas con integración completa de la demanda y recursos de energía distribuidos». Su objetivo es el de crear un marco técnico y comercial exhaustivo para el desarrollo de «demanda activa» en las mallas inteligentes del futuro. Dicho de otro modo, los consumidores tradicionales de energía participarían de forma activa en el mercado energético. La demanda activa se refiere a la posibilidad de interactuar con la red y ahorrar en la factura eléctrica de forma voluntaria acorde a un contrato. Los consumidores tendrán acceso a información sobre los precios y la demanda de la red en tiempo real (a intervalos de 30 minutos). Esto permite que los consumidores decidan si consumir en ese instante o trasladar el consumo hacia un momento del día con precios más bajos. Podrían decidir incluso desconectar algunos electrodomésticos y reducir de esta forma su consumo. Quizá lo más interesante sea la capacidad que tendrán los consumidores privados para generar energía de forma autónoma para su propio consumo y su puesta en circulación en la red y venta otros consumidores Estas personas no se considerarán consumidores en el sentido tradicional del término sino que serán «prosumidores». Los prosumidores serán consumidores que consumen y producen electricidad conforme a un comportamiento proactivo. ADDRESS es un proyecto ambicioso que reúne a veinticinco socios de once países europeos que representan a toda la cadena de distribución de electricidad, la investigación y desarrollo cualificada, instituciones y productores. ENEL Distribution coordinará sus trabajos. Se estima que el proyecto durará cuatro años y costará 15,72 millones de euros, 9 de los cuales los aportará la UE. El proyecto llega en un momento idóneo, puesto que las tecnologías de la información y las comunicaciones se encuentran en un estadio de desarrollo en el que los sueños se pueden hacer realidad y se pueden crear nuevas oportunidades. El planteamiento de ADDRESS es paralelo al de la «Plataforma Tecnológica Europea SmartGrids». De acuerdo con esto, el futuro de las redes eléctricas ha de ser flexible, debe complacer las necesidades del consumidor y responder a los cambios y retos que se planteen. Las redes han de garantizar la conexión a todos los usuarios y además deben ser fiables, garantizando y mejorando la seguridad y la calidad del servicio. Las mallas actuales están desfasadas y necesitan una remodelación urgente. Se basan en un esquema integrado vertical con una generación centralizada, por ejemplo en una central eléctrica enorme, y en una red de consumo distribuida. A día de hoy existen limitaciones en las interconexiones fronterizas y las mallas quedan perjudicadas por la aplicación de distintas redes reguladoras y comerciales. Estas características no son suficientes para superar los retos del futuro que prevén una mayor liberalización del mercado en el sector energético. El proyecto ADDRESS es un desarrollo actualizado que ofrece un enfoque coherente y coordinado que evita la redundancia de esfuerzos y promueve la normalización de dispositivos en el desarrollo de las redes del futuro.