Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-06

Article available in the following languages:

VisMaster: el dominio de las interacciones entre humanos y ordenadores

No hay duda de que la llegada de la tecnología informática ha facilitado la vida de las personas y que sus aplicaciones influyen en casi todos los aspectos de nuestra vida. Estas aplicaciones precisan de una enorme cantidad de espacio para almacenar la información que recopila...

No hay duda de que la llegada de la tecnología informática ha facilitado la vida de las personas y que sus aplicaciones influyen en casi todos los aspectos de nuestra vida. Estas aplicaciones precisan de una enorme cantidad de espacio para almacenar la información que recopilan y emplean. Es básico disponer de los servicios de analistas informáticos especializados que ayuden a interpretar toda esta cantidad de información almacenada. Por esta razón se creó el proyecto financiado con fondos comunitarios VisMaster, que tiene como objetivo atajar este problema mediante el empleo de la analítica visual. VisMaster es un proyecto europeo vanguardista que se centra en el campo emergente de la analítica visual. El estudio, perteneciente a la acción «tecnologías futuras y emergentes» y de 24 meses de duración, recibió 535.303 euros de financiación mediante el tema «Tecnologías de la información y las comunicaciones» (TIC) del Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE. En el pasado se desarrollaron distintos métodos de minería y visualización de datos para emplear mejor la información almacenada en los ordenadores. Lamentablemente, estos métodos se desarrollaron sin que existiera ninguna relación entre ellos. En cambio, si su desarrollo estuviera coordinado, permitiría revolucionar y mejorar de forma drástica el proceso de análisis de datos en muchas disciplinas científicas y comerciales. La analítica visual viene a encarnar este desarrollo coordinado. Gracias a esta disciplina científica emergente se está desarrollando tecnología que permitirá utilizar de forma óptima una elevada cantidad de información en una amplia gama de aplicaciones. En otras palabras, la analítica visual consiste en combinar de forma adecuada las virtudes del análisis de datos inteligente y automático con la percepción visual y las capacidades de análisis del usuario. Una aplicación, por ejemplo, sería el análisis a gran escala del tráfico de una red. Las actividades con fines dañinos llevadas a cabo en el entorno de Internet han provocado que empresas e instituciones públicas se vean en la necesidad de analizar con detenimiento el tráfico que depende de ellas. La analítica visual puede servir para detectar con más rapidez las situaciones que podrían suponer una amenaza. Dado que los métodos de «detección automática de intrusos» tan sólo pueden detectar amenazas conocidas con antelación, la «biblioteca de amenazas» del sistema ha de actualizarse continuamente. En caso contrario, el sistema debe ser capaz de reconocer variaciones a partir de estados del sistema definidos minuciosamente. Las interfaces de exploración visual, por el contrario, son mejores a la hora de detectar nuevos ataques, puesto que tienen en cuenta el conocimiento previo de los expertos analistas. La combinación de los sistemas de detección automática y las interfaces visuales permite a menudo la detección de patrones de ataque similares en esencia o revela con más detalle el modo en el que operan los atacantes. Se confía en que de VisMaster surja un enfoque completamente europeo la analítica visual y también una «Estrategia europea de investigación sobre la analítica visual». Esta estrategia de investigación se preparará, según los investigadores, redactando varios artículos científicos estratégicos en distintos campos. A continuación se divulgarán extractos de libros y artículos sobre estudios para realzar este campo de estudio. VisMaster también ayudará a entablar contactos entre la comunidad de profesionales dedicados a la visualización y las comunidades de la minería de datos, la gestión de datos, la percepción y el análisis espaciotemporal. La analítica visual puede aplicarse a distintos campos, entre los que se incluyen la ingeniería, la economía y la seguridad pública. En ingeniería puede ayudar a acelerar el desarrollo de herramientas, materiales y métodos de producción al ofrecer un acceso más efectivo a cadenas de información complejas. En el mundo de la economía, en el que las fortunas dependen de diversos factores, la analítica visual puede ayudar a filtrar la información socioeconómica pertinente en beneficio de todos los agentes del sistema económico.

Mi folleto 0 0