Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-06

Article available in the following languages:

Unos científicos logran predecir el color de los ojos a partir de genes

Para predecir el color de los ojos de una persona con un 90 % de certeza basta con analizar seis genes, según se afirma en un nuevo estudio a cargo de científicos neerlandeses y publicado en la revista Current Biology. Este estudio demuestra la posibilidad de efectuar ciertas ...

Para predecir el color de los ojos de una persona con un 90 % de certeza basta con analizar seis genes, según se afirma en un nuevo estudio a cargo de científicos neerlandeses y publicado en la revista Current Biology. Este estudio demuestra la posibilidad de efectuar ciertas pruebas genéticas para predecir los llamados «rasgos complejos», que vienen determinados por un conjunto de genes. Estos hallazgos tienen implicaciones, entre otros campos, para la medicina forense, donde tales pruebas podrían servir para averiguar el aspecto probable de un delincuente que hubiera dejado restos de ADN en un lugar tras cometer un delito. La comunidad científica no deja de descubrir conexiones entre los genes y la salud humana, por ejemplo genes susceptibles de incrementar el riesgo de padecer cierta patología. El objetivo último es ser capaz de analizar la composición genética de una persona para averiguar los riesgos que afronta y proporcionarle los cuidados sanitarios pertinentes. Lamentablemente, la mayoría de enfermedades y rasgos personales vienen determinados por múltiples genes, lo cual complica la tarea de desarrollar una prueba que permita predecir con exactitud los riesgos sanitarios que afronta un individuo determinado. En el estudio referido, unos científicos del Hospital Universitario Erasmo de Rotterdam se propusieron encontrar una prueba para predecir el color de los ojos. Con el tiempo, la comunidad investigadora ha ido descubriendo diversos genes que influyen en el color de nuestros ojos y ha cobrado conciencia de que éste es un rasgo complejo. Los científicos mencionados analizaron el ADN de más de 6 000 personas cuyo color de ojos había sido previamente registrado y se centraron en ocho genes relacionados con el color de los ojos. Todos los individuos analizados eran de origen neerlandés europeo: el 67,6 % tenía ojos azules, el 22,8 % ojos marrones y el 9,6 % ojos de un color mixto. Las pruebas revelaron que, en las personas que tenían ojos azules o marrones, bastaba con analizar seis de los ocho genes para predecir el color de los ojos del individuo con una certeza superior al 90 %. La prueba era menos precisa (con un 75 % de exactitud) en quienes tenían ojos de un color mixto y, según señalan los investigadores, será necesario seguir investigando las variaciones genéticas asociadas a estas diferencias de color. En opinión de los científicos, este estudio permite llegar a dos conclusiones importantes. En primer lugar, demuestra que los rasgos complejos pueden predecirse con un alto grado de certeza a partir de los genes de un individuo, siempre que se conozcan los genes que más influyen en el rasgo tratado. En segundo lugar, los marcadores genéticos asociados a los colores azul y marrón podrían ser de utilidad para las fuerzas del orden en investigaciones de casos en los que se desconozca el aspecto físico del delincuente y tan sólo se disponga de una muestra de su ADN. Los investigadores advierten que su prueba es válida únicamente para individuos de origen europeo, por lo que todo especialista en medicina forense que desee emplearla en una muestra de ADN del presunto culpable debería, en primer lugar, cerciorarse de su origen étnico, lo cual no es tarea fácil.

Países

Países Bajos

Mi folleto 0 0