La Agencia Ejecutiva de Investigación de la UE se independiza
El pasado 15 de junio, la Comisión Europea otorgó oficialmente autonomía administrativa y operativa a la Agencia Ejecutiva de Investigación (AEI). La AEI tiene su sede en Bruselas (Bélgica) y está previsto que se convierta en la mayor de las seis agencias ejecutivas de la UE, con una plantilla programada de 558 empleados antes de 2013. Manejará un presupuesto de 6.500 millones de euros, lo cual equivale al 12% del presupuesto del actual Programa Marco de Investigación de la UE, el 7PM. Mientras que el 7PM estará en marcha hasta 2013, la AEI seguirá funcionando hasta 2017 a fin de gestionar los proyectos financiados mediante el 7PM. «Estamos listos y confiamos en que la AEI estará a la altura de las grandes expectativas de la Comisión y de la comunidad investigadora», declaró Graham Stroud, director de esta agencia. El cometido de la Agencia Ejecutiva de Investigación, que está sometida al control de la Comisión Europea, es gestionar (literalmente, «ejecutar») actividades concretas que, en circunstancias normales, efectuaría la propia Comisión. Puesto que la AEI se dedica a funciones de gestión y carece de competencias relativas a políticas, puede ser más eficaz y eficiente a la hora de atender las necesidades de las comunidades investigadoras en cuatro apartados del 7PM: - el programa Personas, incluidas las becas Marie Curie, que ayudan a los investigadores a aprovechar todo su potencial, sobre todo mediante la promoción profesional, y especialmente en los frentes de la formación y la movilidad; - la parte del programa Capacidades que se dirige a las PYME (pequeñas y medianas empresas) europeas y que favorece su competitividad reforzando su capacidad de innovación a base de subcontratar la investigación; - partes del programa Cooperación relativas a la investigación colaborativa en los temas Espacio y Seguridad. Estos apartados del programa tienen la finalidad de incrementar al máximo los beneficios de la investigación espacial e incrementar la seguridad civil en Europa. Otras importantes funciones de la AEI son las de gestionar el mecanismo de evaluación de propuestas prácticamente en todo el 7PM, facilitar la validación legal y financiera de los participantes y gestionar el servicio de consultas de las partes interesadas en el 7PM.