Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-06

Article available in the following languages:

Componentes de vehículos: nueva tecnología para reducir tiempo y costes

Fabricantes de coches, pequeñas y medianas empresas (PYME) y centros tecnológicos europeos han unido sus fuerzas para encontrar una forma de fabricar componentes estructurales de automóviles de forma más eficiente y rentable. Mediante el proyecto financiado con fondos comunita...

Fabricantes de coches, pequeñas y medianas empresas (PYME) y centros tecnológicos europeos han unido sus fuerzas para encontrar una forma de fabricar componentes estructurales de automóviles de forma más eficiente y rentable. Mediante el proyecto financiado con fondos comunitarios PROFORM («Un concepto de procesos de fabricación innovador para la producción flexible y rentable de carrocerías en bruto de vehículos: conformación de perfiles»), el consorcio está desarrollando una nueva tecnología que acelerará la producción de componentes con distintas formas y reducirá los costes asociados. PROFORM recibió casi 6 millones de euros mediante la prioridad temática «Nanotecnologías y nanociencias, materiales multifuncionales basados en el conocimiento, y nuevos procedimientos y dispositivos de producción» (NMP) perteneciente al Sexto Programa Marco (6PM). La mayoría de los componentes estructurales automovilísticos se producen hoy en día mediante una tecnología de conformado («estampado») que permite moldear todas las formas necesarias para crear la carrocería de un vehículo. El mayor problema del estampado radica, no obstante, en el elevado coste que alcanzan las herramientas necesarias para fabricar cada componente. Además, dada la falta de flexibilidad que es inherente al sistema, cualquier cambio que haya que realizar en la forma de una pieza en un punto de la cadena de producción obliga a una reconfiguración completa del proceso de maquinado, lo que se traduce en pérdidas de dinero y tiempo. El objetivo del proyecto PROFORM, que echó a andar en noviembre de 2006, consiste en desarrollar un nuevo concepto de ingeniería y fabricación basado en la integración de tres tipos de tecnologías de conformado: conformado por rodillos flexible, conformado por láser y conformado electromagnético. Para lograr su objetivo, el equipo utiliza materiales multifuncionales, nano y microtecnologías así como tecnologías de simulación, optimización y control de procesos. La nueva tecnología, conocida como conformado de perfiles, reducirá tanto el tiempo como los costes involucrados en la creación de componentes de alta tecnología para automóviles. Será capaz de trabajar «perfiles» con bordes curvados, formas cónicas y secciones variables para producir largueros, travesaños y otros componentes del vehículo. De esta forma, indica el equipo, «se pueden desarrollar nuevos modelos y derivados a bajo coste y los fabricantes disponen de flexibilidad para responder a las necesidades de los consumidores con un riesgo mínimo». El consorcio PROFORM está compuesto por veinte socios de cinco Estados miembros (República Checa, Alemania, España, Francia e Italia) que reúnen la amplia pericia necesaria para desarrollar y poner en práctica esta tecnología revolucionaria. Más de la mitad de los participantes son PYME industriales y de alta tecnología que producen componentes, equipos y herramientas y procesan dispositivos auxiliares y de ingeniería. En el equipo también se incluyen fabricantes de automóviles, centros tecnológicos y universidades y centros de investigación. En 2010 se celebrará un congreso internacional en el que se presentarán los resultados de PROFORM a la industria, la comunidad científica y los interesados en general.

Mi folleto 0 0