CASCADE y HELENA, estrellas de la comunicación 2011
El pasado 1 de marzo se celebró en Bruselas (Bélgica) la final del certamen Communication Star 2011 («Estrella de la comunicación»), donde se premió a los mejores comunicadores de Europa en el ámbito de la investigación agroalimentaria. Mediante este certamen se pretende reconocer a proyectos de investigación agroalimentaria financiados con fondos europeos que han realizado una labor excelente en lo tocante a comunicar su trabajo a un público amplio. CASCADE («Sustancias químicas contaminantes en la cadena alimentaria: una NoE [Red de Excelencia] para la investigación, la evaluación de riesgos y la educación») ganó el premio en la categoría de proyectos de gran tamaño, mientras que HELENA («Estilo de vida saludable en Europa mediante la nutrición en la adolescencia») se llevó el premio reservado para proyectos pequeños. La organización de este certamen corrió a cargo del proyecto europeo AgriFoodResults («Iniciativa europea para un mejor uso de los resultados de la investigación de alimentos agrícolas»), al que se adjudicó casi 1 millón de euros por medio del tema «Alimentos, agricultura y pesca, y biotecnología» del Séptimo Programa Marco (7PM). A este certamen se presentaron 25 candidatos, 7 de los cuales pasaron a la final: 3 en la categoría de proyectos grandes y 4 en la categoría de proyectos pequeños. El jurado, formado por representantes de la industria alimentaria, organizaciones de consumidores, investigadores sobre alimentación, y medios de comunicación, puntuó los proyectos candidatos de acuerdo con la calidad de su plan de comunicaciones, su puesta en práctica y su repercusión. La jurado Mella Frewen, de la CIAA («Confederación de Empresas de Comida y Bebida de la UE») destacó la dificultad de emitir su fallo. «La verdad es que la calidad de los candidatos era impresionante», aseguró. Al final fue CASCADE el ganador en la categoría de proyectos grandes. Este proyecto, financiado con 14,4 millones de euros por medio del área temática «Calidad y seguridad de los alimentos» del Sexto Programa Marco (6PM), se creó para estudiar los efectos de los contaminantes químicos en los alimentos. CASCADE fue un proyecto enorme dentro del cual 24 grupos de investigación se coordinaron y trabajaron en distintos ámbitos. El equipo del proyecto hizo especial hincapié en la comunicación desde el principio, como lo demuestra la contratación a jornada completa de un jefe de comunicaciones para hacerse cargo de las tareas de comunicación y divulgación. Los científicos del proyecto asistieron a cursos de formación mediática para aprender a dirigirse con eficacia a los medios de comunicación, gracias a lo cual el proyecto recibió una extensa cobertura en estos mientras estuvo en marcha. Además de administrar su propia página web, CASCADE estuvo representado en destacados sitios de contenido social y divulgativo como Facebook, YouTube y Wikipedia. Asimismo, los responsables del proyecto colaboraron estrechamente con otros grupos con el fin de comunicar sus hallazgos a autoridades políticas, consumidores, etcétera. Otro importante logro de CASCADE en el plano de las comunicaciones es la creación de CommNet, una red de responsables de comunicación de proyectos europeos del ámbito agroalimentario. Además de proporcionar formación a sus miembros, CommNet sirve como foro en el que dichos responsables de comunicación tienen ocasión de intercambiar ideas, experiencias y mejores prácticas. Por su parte, el proyecto HELENA, que recibió 5 millones de euros mediante el área temática «Calidad y seguridad de los alimentos» del 6PM, fue el ganador en la categoría de proyectos pequeños. Su objetivo era el de investigar los alimentos consumidos, el comportamiento dietético, el estado de forma y la actividad física de los adolescentes europeos. Las notas de prensa del proyecto recibieron una amplia cobertura en Europa, mientras que sus responsables se aseguraron de que los hallazgos del proyecto se difundieran a otros científicos y pequeñas y medianas empresas (PYME) mediante informes, guías, presentaciones y talleres. Además se celebró una consulta entre partes interesadas que facilitó la difusión de noticias acerca del proyecto a públicos específicos clave. Los servicios en línea Food-O-Meter y Activ-O-Meter creados por este proyecto, que sirven para evaluar la actividad física y los hábitos nutricionales de los adolescentes, gozaron de popularidad entre los usuarios. Otros proyectos que llegaron a la final del certamen Communication Star 2011 fueron: NovelQ («Métodos novedosos de procesamiento para la producción y distribución de alimentos seguros y de gran calidad»); SEAFOODplus («Productos del mar beneficiosos para la salud, seguros y de gran calidad alimentaria desde el punto de vista del consumidor "de la granja a la mesa"»); FLABEL («Etiquetado de alimentos al servicio de la educación y la vida»); EU-FRESHBAKE («Panes recién horneados con mejor calidad nutritiva y baja demanda de energía para el beneficio del consumidor y del medio ambiente»); y META-PHOR («Aplicaciones de la tecnología metabolómica para las plantas, la salud y la divulgación»).Para más información, consulte: AgriFoodResults: http://www.AgriFoodResults.eu/ Projecto CASCADE: http://www.cascadenet.org Proyecto HELENA: http://www.helenastudy.com CommNet: http://www.commnet.eu/
Países
Bélgica