Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-16

Article available in the following languages:

Turismo de barrios marginales: investigación sobre un destino vacacional polémico y al alza

Próximamente, y gracias a fondos europeos, un investigador emprenderá un proyecto dedicado a estudiar si el fenómeno al alza del turismo de barrios marginales es meramente una forma retorcida de entretenimiento para turistas acomodados o si en la práctica puede ayudar a alivia...

Próximamente, y gracias a fondos europeos, un investigador emprenderá un proyecto dedicado a estudiar si el fenómeno al alza del turismo de barrios marginales es meramente una forma retorcida de entretenimiento para turistas acomodados o si en la práctica puede ayudar a aliviar las desigualdades e injusticias del mundo. El Dr. Fabian Frenzel, profesor de «Economía Política de la Organización» de la Escuela de Gestión de la Universidad de Leicester (Reino Unido), ha recibido una beca de investigación postdoctoral Marie Curie de la que disfrutará en la Universidad de Potsdam (Alemania), el principal centro alemán de investigación dedicado al turismo en zonas urbanas deprimidas . El programa de becas de investigación postdoctoral Marie Curie está pensado para sufragar los costes de proyectos de investigación de dos años de duración con el fin de formar a un investigador en métodos científicos y posibilitar su movilidad en Europa. El Dr. Frenzel estudiará el auge de las zonas urbanas pobres (barriadas, barrios de chabolas, barrios marginales, entre otras denominaciones) como destinos turísticos . « Se trata de una forma de turismo que podría parecer inusual, pero en los últimos años se ha incrementado el número de turistas en estas zonas, sobre todo en Sudáfrica, Brasil e India, pero también se observa un incremento en otras ciudades del mundo», declaró. «Muchos consideran que la curiosidad por visitar barrios marginales atenta contra la moralidad, principalmente porque el turismo se asocia a diversión y entretenimiento. Sus detractores consideran que ir a observar las condiciones de pobreza en las que viven muchas personas es una forma de voyeurismo. En mi investigación estudiaré el turismo de barrios marginales desde la perspectiva de cuestiones sociopolíticas relativas a la equidad global y a la erradicación de la pobreza.» El Dr. Frenzel examinará varios casos prácticos, para lo cual entrevistará a turistas reales, residentes locales y agencias de turismo. La principal pregunta de este trabajo es hasta qué punto el turismo de barrios marginales constituye una simple forma de entretenimiento para turistas procedentes de países desarrollados y si puede contribuir a mitigar desigualdades e injusticias que existen en el mundo. Pero no nos encontramos en absoluto ante un fenómeno nuevo. Al parecer, ya en la época victoriana se organizaban visitas a los barrios pobres del este de Londres, a menudo guiadas por agentes de policía o profesionales. «Estos centros de miseria despiertan la imaginación popular desde hace mucho -aclaró el Dr. Frenzel-. Ya hubo mucha gente que "contempló" la pobreza no en visitas físicas, sino en relatos literarios, por ejemplo en las obras de Charles Dickens.» «La tendencia actual no hace sino prolongar la convergencia de las visitas a estas barriadas en persona y mediante relatos. La popularidad reciente de películas como Distrito 9, Ciudad de Dios y Slumdog Millionaire no hace sino confirmar la vigencia de este interés. Sin duda, en el "orbe de barrios marginales" actual, el turismo de esta clase es una actividad al alza.» Por ejemplo, antaño quienes visitaban Río de Janeiro se conformaban con acudir a los puntos turísticos clásicos, como la estatua del Cristo Redentor y el Pan de Azúcar, pero ahora las favelas se han convertido en un destino igual de popular en la segunda ciudad más grande de Brasil . También en Sudáfrica el turismo de barrios marginales se ha erigido en un fenómeno de masas que incluye la estancia en alojamientos situados en estas zonas. El Dr. Frenzel se propone llegar a conclusiones acerca de lo que se considera turismo y lo que no, puesto que a los barrios marginales también acuden varias otras clases de gente, como voluntarios de organizaciones no gubernamentales (ONG) y asociaciones benéficas, trabajadores de ayuda al desarrollo y estudiosos. El Dr. Frenzel tratará de dirimir el lugar que ocupan estos individuos en este fenómeno.Para más información, consulte: Universidad de Leicester: http://www2.le.ac.uk/(se abrirá en una nueva ventana)

Países

Reino Unido

Mi folleto 0 0