Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-20

Article available in the following languages:

Mayor comunicación entre la ciencia y la política

Las decisiones políticas pueden influir sobremanera en la interacción de la población con su entorno. Para tener garantías, los procesos decisorios en este ámbito deben basarse en datos científicos. En ocasiones esto último no se cumple, circunstancia que un equipo de investig...

Las decisiones políticas pueden influir sobremanera en la interacción de la población con su entorno. Para tener garantías, los procesos decisorios en este ámbito deben basarse en datos científicos. En ocasiones esto último no se cumple, circunstancia que un equipo de investigadores europeos ha achacado a la distancia que separa a la ciencia, por un lado, de la política y la sociedad, por el otro. Su reacción no podía ser otra que poner los medios para solventarlo. Los socios del proyecto PLACES («Platform of local authorities and cities engaged in science») trabajan en el desarrollo de una plataforma compuesta por múltiples agentes que sirva de herramienta de comunicación y colaboración a escalas urbana y regional. Una de las prioridades del equipo al cargo es el fomento y la puesta en práctica de la plataforma City of Scientific Culture («Ciudad de la Cultura Científica») en noventa regiones a través de la Red de Investigación e Innovación de las Regiones de Europa (ERRIN). Esta red contribuye a facilitar el intercambio de información, fomenta la colaboración y estimula las actividades conjuntas entre las regiones adscritas. Autoridades y políticos locales trabajan mano a mano con centros científicos, museos y festivales para lograr que las Ciudades de la Cultura Científica lleguen a buen puerto. Desde su puesta en marcha en 2010, PLACES ha celebrado congresos y talleres anuales en las «ciudades de la ciencia» y organizado grupos de trabajo temáticos y cursos de formación para funcionarios. Los talleres sirvieron para mostrar formas de elaborar políticas de comunicación científica a escala local, mientras que los grupos de trabajo estimularon el debate en torno a estas políticas y actividades relevantes y sobre su relación con los objetivos de la estrategia Europa 2020 sobre cambio climático y energía, educación, pobreza, empleo e investigación y desarrollo. El consorcio también invitó a los participantes en los talleres a recomendar actividades piloto. PLACES ya se encuentra en su tercer año y trabaja actualmente en la redacción de borradores sobre prácticas de implementación de políticas de comunicación científica. A mediados de junio finalizó la actividad piloto «aMUSEment PARK», destinada a que europeos jóvenes diseñasen situaciones hipotéticas en las que se mostrasen aprovechamientos de zonas verdes públicas en la ciudad alpina de Trento (Italia), una de ellas el Parque Albere, situado junto al nuevo museo de las ciencias de la ciudad (MUSE). Los expertos del MUSE aportaron conocimientos científicos sobre la remodelación de espacios y una entidad local proporcionó una plataforma web. El diseñador responsable de las propuestas ganadoras recibió vales canjeables por productos tecnológicos. Los socios también crearon la «Asamblea de Agentes de PLACES», en la que investigadores de los ámbitos público, privado y académico comparten información con organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación. El equipo creó además la plataforma web PLACES OPEN, un espacio de trabajo que alberga toda la información creada, desarrollada e intercambiada por los participantes del proyecto. A ella también pueden añadir su trabajo personas o grupos que deseen contribuir al objetivo de PLACES. Los investigadores al cargo afirmaron que los informes, las evaluaciones y los estudios generados durante el proyecto proporcionarán información clave sobre la interacción que mantienen entidades locales y científicas y servirán para proponer recomendaciones políticas. Los datos obtenidos sobre políticas y agentes dedicados a la comunicación científica y las evaluaciones de impacto sobre las actividades relevantes se utilizarán para redactar recomendaciones que conduzcan al desarrollo de políticas de comunicación en beneficio de los ciudadanos europeos de distintas ciudades y regiones. El proyecto cuenta con financiación del tema «Ciencia y sociedad» (SIS) del Séptimo Programa Marco (7PM) por valor de 5,2 millones de euros. PLACES reúne a investigadores y expertos en política de Bélgica, Dinamarca, España, Italia, Hungría y Austria y finalizará en mayo de 2014.Para más información, consulte: PLACES http://www.openplaces.eu/ Ficha informativa del proyecto PLACES ECSITE http://www.ecsite.eu

Países

Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Hungría, Italia