Convocatorias de propuestas relativas a «Seguridad alimentaria, agricultura sostenible y silvicultura, investigación en el ámbito marino, marítimo y de las aguas interiores, y bioeconomía»
Las actividades enmarcadas en el reto de la sociedad «Seguridad alimentaria, agricultura sostenible y silvicultura, investigación en el ámbito marino, marítimo y de las aguas interiores, y bioeconomía» tienen la finalidad de sacar el máximo partido a nuestros recursos biológicos de un modo sostenible. El objetivo específico es garantizar un abastecimiento suficiente de alimentos seguros, saludables y de calidad superior y otros bioproductos, mediante el desarrollo de sistemas de producción primaria productivos, sostenibles y que utilicen los recursos con eficiencia, el fomento de los correspondientes servicios ecosistémicos y la recuperación de la diversidad biológica, junto con unas cadenas de abastecimiento, transformación y comercialización competitivas y de baja emisión de carbono. Esto acelerará la transición hacia una bioeconomía europea sostenible, reduciendo la brecha entre las nuevas tecnologías y su aplicación. Para lograr este objetivo, esta parte del Programa de Trabajo ofrece oportunidades de hallar soluciones diversas e innovadoras a retos bien identificados en las prioridades políticas clave para la UE. Sea a través de temas genéricos o específicos, se valorará una participación multidisciplinar amplia en estos empeños. El principio fundamental que subyace a las actividades propuestas es que se anima a los candidatos a hallar soluciones que propicien cambios positivos en nuestra sociedad, economía y medio ambiente, haciendo un uso más eficiente de los recursos. A este respecto, dichas soluciones deberán ser transversales a varios campos de la investigación y la tecnología, presentar un enfoque claro en la innovación y lo comercial, y estar orientadas hacia el crecimiento y la creación de empleo. Para lograrlo, será clave la participación de usuarios finales como agricultores, pescadores, consumidores, autoridades públicas (a nivel municipal y regional) y la sociedad en general. En particular, varios temas llevarán aparejado un planteamiento multilateral, según lo dispuesto en el Reglamento Horizonte 2020.