Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-23

Article available in the following languages:

CORDIS Express: un suministro seguro y fiable de alimentos

¿De dónde provienen los alimentos que consumimos? ¿Qué tratamiento reciben hasta que llegan a nuestra mesa? ¿De qué manera nos afectan una vez ingeridos? Los alimentos plantean incógnitas que incumben a todos, desde las consecuencias de la obesidad en la salud hasta la presenc...

¿De dónde provienen los alimentos que consumimos? ¿Qué tratamiento reciben hasta que llegan a nuestra mesa? ¿De qué manera nos afectan una vez ingeridos? Los alimentos plantean incógnitas que incumben a todos, desde las consecuencias de la obesidad en la salud hasta la presencia de ingredientes ocultos en productos alimentarios de consumo diario. Temas como la seguridad alimentaria, el bienestar animal, la salud vegetal, el etiquetado y la trazabilidad han sido objeto de investigaciones financiadas por la UE a través del 7PM. En los últimos años, la seguridad alimentaria ha sido un tema notorio en los medios de comunicación, puesto que diversas alarmas han puesto de relieve la imposibilidad de fiarnos en todos los casos de las etiquetas de ingredientes. Para que el consumidor pueda confiar en mayor medida en los productos que adquiere, es necesario que se apliquen procedimientos de análisis contundentes. Por ello no dejan de investigarse técnicas de análisis que eleven el listón de la eficacia. Pero también puede haber ingredientes nocivos que se cuelen en nuestras comidas de forma no deliberada. Están los riesgos planteados por los patógenos y diversos contaminantes, que no conocen fronteras. Por ello se coordinan los trabajos de investigación con los realizados en los nuevos países de la UE, países vecinos y los países desde los que importamos mercancías, a fin de que todos apliquen las mismas normas y reglas. Necesitamos saber con seguridad que lo que adquirimos es bueno para la salud, pero ¿qué hay de nuestras elecciones alimentarias? Actualmente, en Europa, cuatro de los siete factores de riesgo más importantes de muerte prematura (hipertensión arterial, colesterol, índice de masa corporal e ingesta inadecuada de frutas y verduras) guardan relación con la alimentación. Para los sistemas sanitarios de Europa supone un verdadero reto el alza en el número de personas con sobrepeso u obesidad, situación que acarrea diversas complicaciones para la salud. A través de varios proyectos de investigación se tratan de hallar maneras de reducir la diabetes y la prevalencia de la obesidad. Tampoco se descuidan los temas del bienestar animal y la salud vegetal. Las investigaciones dedicadas a asegurar el suministro alimentario de Europa y la salud de los consumidores no dejan de arrojar resultados de gran interés. A continuación puede informarse de proyectos respaldados por la UE y de qué manera ayudan al consumidor atendiendo distintos aspectos de la cadena de suministro que va desde la explotación agrícola hasta su mesa. - La dieta y su relación con las discusiones de pareja - Estudio de las fuentes de información para los agricultores europeos - Una investigación de la UE «promete» mejoras en la seguridad alimentaria - «Cómo evolucionaron las plantas y su repercusión en el suministro de alimentos» - Nuevas soluciones para garantizar la seguridad de los alimentos - Los beneficios para la salud de los productos alimenticios tradicionales - La nanotecnología para la conservación de alimentos - Avanza un proyecto pionero de la UE sobre la detección de contaminantes en alimentos marinos