European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Buildings as Material Banks: Integrating Materials Passports with Reversible Building Design to Optimise Circular Industrial Value Chains

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevas herramientas integradas en favor de la economía circular en la construcción

La construcción y la remodelación de edificios mediante técnicas de diseño reversibles aportan valor añadido a un sector cuya sostenibilidad está hoy en día en el punto de mira. Más valor implica menos residuos, por lo que el proyecto financiado con fondos europeos BAMB se propuso generar un cambio sistémico hacia la construcción sostenible.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El entorno europeo construido consume una importante cantidad de energía, emite gran parte de los gases de efecto invernadero, extrae recursos en gran cantidad y genera muchos residuos. Una de las causas principales de estos datos es el mal diseño de los edificios, junto con el modelo económico lineal tradicional (producir, usar y desechar). Como los diseños solo tienen en cuenta una opción al final de la vida útil de los edificios, estos se acaban derribando o renovando de un modo muy complejo y caro, lo que genera un volumen elevado de residuos. El proyecto financiado con fondos europeos BAMB defendió un cambio de paradigma en el que los materiales, los componentes y los edificios se evalúan según los requisitos de una circularidad eficaz.

Un protocolo de diseño para crear edificios flexibles y transformables

Los socios del proyecto desarrollaron un protocolo de diseño de edificio reversible para que las partes interesadas en la cadena de valor de la construcción implementen estrategias reversibles de diseño en la construcción y el reacondicionamiento. Este método de diseño se basa en la capacidad de transformación (la habilidad de transformar los espacios de un edificio para que se adapten a requisitos nuevos) y el potencial de reutilización (la capacidad para reutilizar elementos y componentes sin causar daños). Los socios del proyecto están desarrollando un nuevo «software» que analizará la capacidad de transformación y el potencial de reutilización de los edificios y los elementos.

Pasaporte para materiales

El pasaporte para materiales desarrollado por BAMB es un punto único en el que encontrar información sobre materiales a fin de tomar decisiones en favor de la economía circular. El marco del pasaporte para materiales ha servido de inspiración y de guía para el desarrollo de diferentes acciones sobre productos, como la iniciativa sobre las fichas técnicas de circularidad de los productos, elaborada por el Ministerio de Economía de Luxemburgo.

Una herramienta para la evaluación de la construcción circular

Los socios del proyecto también desarrollaron una herramienta de evaluación de la construcción circular. Esta herramienta para tomar decisiones se basa en una metodología de evaluación de la productividad de edificios nuevos y existentes en función de los materiales elegidos y las decisiones de diseño tomadas. Gracias a esta nueva plataforma de «software», los usuarios podrán conocer mejor el impacto de opciones alternativas y optimizar así las medidas de rendimiento, como el potencial de reutilización y la capacidad de transformación en las distintas fases del ciclo de vida del edificio.

Pruebas piloto y opiniones

El edificio «Build Reversible in Conception» es una construcción sostenible, modulable y reversible que ha sido totalmente desarrollada por becarios jóvenes en Bruselas. Se ha montado y desmontado durante tres años seguidos. Con cada transformación ha venido un cambio en la función: una oficina en 2018, una tienda en 2019 y, finalmente, un laboratorio acústico en 2020. Así, lo que en su día fue una residencia de estudiantes del campus de la Universidad Vrije de Bruselas se ha acabado convirtiendo en el Laboratorio de Renovación Circular. En total, se renovaron ocho habitaciones mediante sistemas de construcción desmontables, adaptables y reutilizables, y se generó un volumen mínimo de residuos. En Heerlen (los Países Bajos), el consorcio del proyecto desarrolló el Green Transformable Building Lab en torno a un marco de acero multifuncional y reversible con elementos de suelo, fachada y techo intercambiables, independientes y reversibles. El proyecto piloto New Office Building en Essen se ha construido junto a Zeche Zollverein, un complejo industrial con una mina de carbón. El nuevo edificio de oficinas tiene una filosofía de diseño circular, y contendrá más de doscientas oficinas de calidad superior y un jardín en la azotea. En Bosnia y Herzegovina, el Green Design Centre se ha concebido como un lugar en el que mostrar los principios de la construcción circular. Formará parte de un nuevo parque de innovaciones en Mostar, que integrará diferentes aspectos del estilo de vida sostenible, como la agricultura urbana, los aerogeneradores, los espacios de trabajo abiertos para niños con discapacidad y una exposición abierta. «Los prototipos y los proyectos piloto demostraron que las herramientas y metodologías de BAMB pueden reducir entre el 75 y el 90 % de los residuos y las materias primas empleadas en distintas remodelaciones», concluye Caroline Henrotay, coordinadora del proyecto.

Palabras clave

BAMB, residuos, construcción, cadena de valor, pasaporte para materiales, diseño reversible, economía circular

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación