European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-04-17

Article available in the following languages:

¿La privacidad de datos es un oxímoron? Una iniciativa de la Unión Europea aborda preocupaciones crecientes

Un equipo de investigadores ha lanzado un sitio web libre de rastreo para proteger la privacidad de sus visitantes y ayudar a los aficionados a la ciencia a investigar las «cookies» digitales.

Economía digital icon Economía digital

Cuando entró en vigor en 2018, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) estableció un nuevo estándar global para la protección de los datos personales y privados al servir como modelo base también para países no europeos. Sin embargo, su introducción conllevó una incertidumbre masiva respecto del cumplimiento entre preocupaciones crecientes de la sociedad sobre las cuestiones relacionadas con la privacidad de datos. El proyecto CSI-COP, financiado con fondos europeos, investiga el cumplimiento del RGPD para entender mejor hasta qué punto las «cookies» pueden rastrear a los usuarios de los sitios web en internet y de las aplicaciones en los dispositivos móviles. Los socios del proyecto han lanzado hace poco un sitio web libre de rastreo «para convencer a otros de adoptar una filosofía de sitios web que integre la privacidad en su diseño para dejar de rastrear a los visitantes y para dejar de pasar a terceros datos de navegación y de otro tipo de los visitantes», explica una nota de prensa de la Universidad de Coventry. Añade que la finalidad del sitio web es «desarrollar la confianza entre los investigadores de CSI-COP y los aficionados a la ciencia que formarán parte del equipo que investiga las “cookies” digitales y el alcance del rastreo en línea por defecto». En la misma nota de prensa de la Universidad de Coventry, coordinadora del proyecto CSI-COP, se afirma: «El proyecto CSI-COP [...] contará con la participación de aficionados a la ciencia para abordar las preocupaciones crecientes de la sociedad respecto de cuestiones relacionadas con la privacidad, además de métodos que intentan garantizar la integridad en la recopilación y el uso de los datos».

Análisis de las «cookies»

Las «cookies», una herramienta dentro de los navegadores que permite a los operarios de los sitios web almacenar datos sobre los usuarios, pueden almacenarse en el dispositivo del usuario cuando visita un sitio web o colocarse por parte de un tercero, como un anunciante o sistema analítico. Estas «cookies» de terceros dan acceso a terceros a los datos y la actividad de los usuarios en relación a un sitio web, creando la base para la publicidad dirigida a los usuarios. Dada la cantidad de datos personales que pueden contener las «cookies», pueden estar sujetas al RGPD, por lo que es fundamental mejorar la comprensión de los usuarios sobre qué información se rastrea en línea. Gracias al proyecto CSI-COP, habrá «oportunidades accesibles para obtener educación informal sobre “derechos humanos en la era digital” al formar a los aficionados a la ciencia sobre el cumplimiento del RGPD y cómo investigar las “cookies” en los sitios web y en las aplicaciones», tal y como se señala en la nota de prensa. «Esto se ofrecerá mediante la creación de un curso masivo abierto en línea (MOOC) y de talleres organizados por los socios del consorcio CSI-COP». Una presentación del proyecto resume cómo el consorcio CSI-COP «colaborará con los científicos investigadores de IA, juristas especializados en tecnología y privacidad, expertos en género, historiadores, filósofos, expertos en humanidades digitales y ciencia abierta para desarrollar un recurso de conocimiento de acceso libre basado en la web que detalla el alcance del rastreo por defecto». También «revelará los tipos de rastreadores (terceros, Facebook) y perfiles objetivos (niños jugando juegos digitales, adolescentes buscando amigos, problemas de salud femeninos y masculinos) en un rango de sitios web y aplicaciones de los teléfonos inteligentes». El proyecto CSI-COP (Citizen Scientists Investigating Cookies and App GDPR compliance) estará activo hasta junio de 2022. Su comunidad de aficionados a la ciencia se reclutará dentro y fuera de Europa, y el consorcio CSI-COP hará un mapeo sistemático de sus hallazgos para generar una taxonomía de rastreadores que se utilizará en un repositorio en línea. Este recurso de conocimiento de acceso libre sobre rastreadores integrados en las «cookies» y en las aplicaciones será una herramienta útil para diversas partes interesadas, desde los investigadores sobre la protección de datos y los organismos de normalización del cumplimiento del RGPD, hasta los padres, los profesores y las bibliotecas. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto CSI-COP

Palabras clave

CSI-COP, privacidad de datos, RGPD, «cookies», rastreador

Artículos conexos