European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

En la química ganadora de un Nobel, la simplicidad es la clave

Por su trabajo sentando las bases para una forma funcional de química, el químico danés Morten Meldal ha recibido el Premio Nobel de Química de 2022.

Salud icon Salud

El profesor Morten Meldal ha ganado el Premio Nobel de Química de 2022, que comparte con los científicos estadounidenses, Carolyn R. Bertozzi y K. Barry Sharpless, «por el desarrollo de la química clic y la química bioortogonal». El premio de 10 millones SEK (900 000 EUR) se repartirá a partes iguales entre los tres ganadores. En tanto que catedrático de Química en la Universidad de Copenhague, también fue coordinador de las Acciones Marie Skłodowska-Curie en el proyecto ORGANOZYMES (Nanocatalytic drugs towards Alzheimer’s disease), financiado con fondos europeos, que mejoró nuestra comprensión sobre cómo se pueden utilizar las moléculas catalíticas para tratar la enfermedad de Alzheimer. El químico recibió el Nobel en reconocimiento a su importante papel para impulsar la química hacia la era del funcionalismo y sentar las bases de la química clic. Sin embargo, ¿qué es la química clic y por qué es tan importante? A menudo, los químicos han buscado inspiración en la naturaleza y en las sorprendentes estructuras moleculares de las plantas y los animales. Así, para crear diversos fármacos, han intentado sintetizar las mismas moléculas de forma artificial, de manera que, poco a poco, han desarrollado herramientas tan sofisticadas que ahora pueden crear las moléculas más asombrosas en sus laboratorios. No obstante, se necesitan muchos pasos para sintetizar moléculas complejas y, en el proceso, se forman subproductos no deseados. La eliminación de estos subproductos requiere mucho tiempo y suele conllevar una pérdida sustancial de materiales.

Cuando las moléculas simplemente hacen clic

Entonces, en torno al año 2000, el doctor Sharpless inventó el concepto de la química clic, «que es una forma de química simple y fiable», según una nota de prensa publicada en el sitio web de los Premios Nobel. Los componentes moleculares básicos se unen de manera rápida y eficiente, lo que provoca que las reacciones ocurran rápidamente y evita la creación de subproductos no deseados. Poco después, los doctores Meldal y Sharpless descubrieron cada uno de forma independiente «la joya de la corona de la química clic»: la cicloadición de azida-alquino catalizada por cobre. En la misma nota se añade: «Es una reacción química elegante y eficiente que ahora es de uso generalizado. Entre muchos otros usos, se utiliza en el desarrollo de productos farmacéuticos, para mapear ADN y crear materiales que se ajusten mejor a su propósito». Posteriormente, la doctora Bertozzi desarrolló reacciones clic que pueden utilizarse en organismos vivos sin perturbar los procesos bioquímicos de las células. Ahora, sus reacciones bioortogonales se emplean en todo el mundo para estudiar las funciones celulares. Los investigadores están estudiando formas de utilizar estas reacciones en el tratamiento del cáncer. «El Nobel de Química de este año trata de no complicar demasiado las cosas, sino de trabajar con lo fácil y sencillo», señala en la misma nota de prensa Johan Åqvist, presidente del Comité Nobel de Química. «Las moléculas funcionales se pueden sintetizar incluso siguiendo una ruta directa». Para más información, consulte: Proyecto ORGANOZYMES

Palabras clave

ORGANOZYMES, Nobel, química, química clic, bioortogonal, molécula, Morten Meldal

Artículos conexos