European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

TRansport Innovation for vulnerable-to-exclusion People needs Satisfaction

Article Category

Article available in the following languages:

Diseño conjunto del transporte público con ciudadanos discapacitados

Cuando las personas con discapacidad colaboran en el diseño del transporte público, los planificadores obtienen una evaluación precisa de las necesidades y pueden aportar soluciones prácticas.

Transporte y movilidad icon Transporte y movilidad
Sociedad icon Sociedad

Más de ochenta millones de europeos padecen una discapacidad de larga duración, que puede incluir problemas físicos, mentales, sensoriales o intelectuales. Los ciudadanos discapacitados corren un alto riesgo de exclusión social y los problemas de movilidad representan una de las mayores barreras para acceder a todo lo que una sociedad moderna puede ofrecer. El equipo del proyecto TRIPS, financiado con fondos europeos, abordó esta cuestión implicando a las personas discapacitadas en el diseño de futuras soluciones de transporte.

Inclusividad por diseño

En el consorcio del proyecto participaron equipos de siete ciudades piloto de toda Europa: Lisboa, Zagreb, Bolonia, Cagliari, Bruselas, Sofía y Estocolmo. Cada equipo del consorcio incluía a personas con discapacidades de larga duración, y su trabajo contó con el apoyo de expertos en metodología de diseño, integración de sistemas y cuestiones de privacidad. Según la coordinadora del proyecto, Kristina Andersen: «Trabajar con estos grupos a lo largo del proyecto permitió que la experiencia vivida y un profundo compromiso con el cambio guiaran el proyecto. Los equipos priorizaron objetivos y desarrollaron un método de diseño conjunto para implicar a las partes interesadas en la concepción de los cambios que les afectan». Además de incluir a expertos que fueran discapacitados, uno de los principales objetivos en TRIPS era encuestar a ciudadanos discapacitados para determinar sus necesidades y actitudes respecto a futuras soluciones de movilidad. La encuesta recogió datos de 553 personas de 21 países. Más de la mitad de los encuestados vivían con una discapacidad física. Entre los encuestados había personas con discapacidad visual, auditiva, mental e intelectual.

Evaluación de las tecnologías de apoyo

La encuesta distribuida por el equipo del proyecto evaluaba las necesidades de movilidad utilizando el índice de brecha de movilidad. Esta herramienta tenía en cuenta los siguientes aspectos de los servicios de movilidad: autonomía, tiempo de viaje, comodidad, seguridad, practicidad y asequibilidad. La encuesta también puso de manifiesto las actitudes hacia futuras soluciones de movilidad al pedir a los encuestados que clasificaran las soluciones que podrían utilizar. En general, los encuestados tienen una opinión positiva de las tecnologías de apoyo. Entre ellas, la adaptación de la robótica y la tecnología inteligente, como bastones, reconocimiento de voz, plataformas y rampas. La tecnología de apoyo más popular, independientemente de la discapacidad, fue el planificador de viajes accesible. Un planificador de viajes accesible utiliza la infraestructura tecnológica para proporcionar al usuario información exhaustiva en tiempo real. Por ejemplo, un planificador podría permitir a un viajero saber cuántos asientos hay disponibles en el próximo autobús y dónde están situados.

Recomendaciones para la planificación del transporte

Un viaje no es accesible hasta que todo el trayecto, de puerta a puerta, es accesible. Para solucionarlo, en TRIPS se recomendó dar prioridad a los planificadores de viajes accesibles y también fomentar la posesión de la tecnología de apoyo y la formación sobre cómo utilizarla. La recomendación más importante en TRIPS es la inclusión de los ciudadanos discapacitados en el proceso de diseño del transporte. Andersen lo subraya: «Al implicar en el proceso de diseño a las personas más afectadas por los cambios en la toma de decisiones sobre transporte, evitamos los prejuicios y fomentamos la igualdad. También creamos diseños y soluciones que son buenos para todos. Así, el principal producto del proyecto es el conjunto de herramientas de metodología de diseño conjunto TRIPS, disponible a modo de programa de formación en línea dirigido tanto a ciudadanos como a diseñadores y proveedores de transporte». La inclusión social es un principio de la cultura europea moderna. El modelo TRIPS de soluciones de transporte integradoras contribuye a hacerlo realidad.

Palabras clave

TRIPS, diseño conjunto, discapacidad, transporte público, inclusión, tecnología de apoyo, planificador de viajes accesible, diseño del transporte

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación