European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable Urban Neighbourhoods - Research and Implementation Support in Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Situar a los ciudadanos en el centro de las soluciones de movilidad sostenible

Mediante el método de la creación conjunta, un proyecto financiado con fondos europeos reúne a personas para abordar los retos de movilidad en los barrios.

Transporte y movilidad icon Transporte y movilidad
Sociedad icon Sociedad

Los barrios son el lugar donde se desarrolla la vida cotidiana de las personas: donde viven, forman una familia y van y vienen del trabajo. La mayoría de la población local tiene un conocimiento íntimo y detallado de su entorno inmediato como, por ejemplo, los retos de movilidad que sufre su barrio. Sin embargo, estos conocimientos locales detallados rara vez se tienen en cuenta en los procesos generales de planificación de la movilidad. El equipo del proyecto CIVITAS SUNRISE, financiado con fondos europeos y centrado en los retos comunes de la movilidad urbana local, se propuso situar la formulación de políticas centradas en el ciudadano en el núcleo de la planificación de la movilidad urbana. «Nuestro objetivo era desarrollar, aplicar, evaluar y facilitar el aprendizaje de nuevas formas de colaboración para afrontar los retos comunes de la movilidad en los barrios», explica Ralf Brand, coordinador del proyecto. Para lograrlo, se invitó a los habitantes de seis barrios (conocidos como laboratorios de movilidad de proximidad) a identificar y ayudar a resolver lo que perciben como problemas acuciantes de movilidad local. En este contexto, se prestó especial atención a la participación de grupos infrarrepresentados, como migrantes, mujeres, personas mayores y jóvenes.

El poder de la creación conjunta

La creación conjunta —como participación directa y activa de los ciudadanos— desempeñó un papel central en todas las actividades del proyecto a lo largo de las fases de la cadena de innovación. Entre ellas figuran la identificación conjunta de los problemas de movilidad, la planificación y selección conjuntas de soluciones, así como la aplicación conjunta de estas, y su evaluación conjunta. «La verdad es que intentamos llenar de vida el término de moda “creación conjunta” y, por tanto, fuimos mucho más allá de los típicos procesos de consulta, implicación o participación. Esto se manifestó, por ejemplo, en el hecho de que empezamos por identificar de forma conjunta los problemas tal y como los percibían los residentes locales y las partes interesadas», destaca Brand. Los residentes también participaron en la lluvia de ideas sobre posibles medidas, en la priorización de las medidas reales y, en lo posible, en la ejecución de acciones concretas sobre el terreno. «Por supuesto, también nos aseguramos de que las personas participaran en el proceso de evaluación conjunta para garantizar que los resultados se valoraran a través de los ojos de los beneficiarios locales», añade Brand.

Mejora de la movilidad de proximidad sostenible

Uno de los resultados principales del proyecto procede de los laboratorios de movilidad de proximidad, que sentaron las bases de un nuevo planteamiento de gobernanza de la movilidad a nivel de distrito con la guía «Sustainable Neighbourhood Mobility Planning» («Planificación de la movilidad de proximidad sostenible»). Esta guía se basa en el concepto de la planificación de la movilidad urbana sostenible, un plan estratégico que aborda los problemas relacionados con el transporte de forma más sostenible. «El consorcio de CIVITAS SUNRISE también inició la elaboración del documento “Big Messages” (“Grandes mensajes”) y contribuyó en gran medida a su redacción. Recoge los resultados de cuatro proyectos europeos que perseguían objetivos similares», subraya Brand. Los seis laboratorios de movilidad de proximidad (en las ciudades piloto de Bremen, Budapest, Jerusalén, Malmö, Southend-on-Sea y Salónica) dieron lugar a varios resultados y recomendaciones. Una de las conclusiones principales es que la creación conjunta funciona bien a nivel de barrio, ya que es allí donde tiene lugar la mayor parte de la movilidad diaria y donde las personas se esfuerzan por tener una buena calidad de vida. Los resultados y documentos de CIVITAS SUNRISE para los laboratorios pueden consultarse en Neighbourhood Mobility Pathfinder de SUNRISE, un inventario de información que las comunidades locales pueden utilizar para poner en marcha sus propios procesos de creación conjunta. Además de los hallazgos, Brand concluye: «Hemos descubierto que es importante tomar en serio a las personas con sus esperanzas, preocupaciones o limitaciones mundanas pero existenciales, y reconocer que lo que les motiva es su búsqueda de la felicidad. Trabajar con ellos para proporcionarles las condiciones marco que les permitan ser felices, en el sentido de estar sanos, seguros, socialmente integrados, reconocidos e incluidos, entre otras cosas».

Palabras clave

CIVITAS SUNRISE, creación conjunta, retos de movilidad, barrios, movilidad de proximidad sostenible, planificación de la movilidad urbana, transporte

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación