Pensar a lo grande: la ciencia detrás de los proyectos a gran escala
La cooperación entre investigadores e instituciones es la base de la investigación científica y constituye una práctica común para aquellos investigadores que trabajan más de forma individual o en pequeños equipos. Así las cosas, en los últimos diez años, un número bastante grande de investigadores de los ámbitos de las ciencias sociales y comportamentales de diferentes laboratorios, centros de enseñanza superior e institutos de investigación, disciplinas y países han ido poniendo cada vez más en común sus recursos a la hora de ejecutar un proyecto determinado. Un ejemplo digno de mención es ManyBabies, que contó con la participación más de quinientos colaboradores en cincuenta países.
La unión hace la fuerza
La ampliación de un número tan grande de recursos se conoce como BTS (big team science: ciencia de grandes equipos). «La BTS es una nueva forma de investigar a través de la cual muchos investigadores diferentes aúnan sus fuerzas para responder a una pregunta común fundamental para su ámbito de investigación», explicó Nicolás Alessandroni, becario posdoctoral de la Universidad Concordia de Canadá, en una nota de prensa. «Este enfoque es perfecto porque la investigación se ha llevado a cabo tradicionalmente de forma aislada y desconectada, en la que equipos individuales de una institución trabajan con muestras pequeñas y limitadas». Alessandroni expuso las múltiples ventajas de la BTS: «Lo bueno de la BTS es que cualquiera puede participar, desde los estudiantes universitarios hasta el profesorado. Todos estos conocimientos diferentes confluyen en torno al BTS, lo que ofrece la oportunidad de integrar muchas perspectivas en un proyecto. Algunos participantes pueden ser investigadores con amplia experiencia, mientras que otros pueden ser estudiantes jóvenes dispuestos a colaborar y adoptar esta nueva forma de hacer ciencia». Alessandroni añadió: «Su definición misma está relacionada con valores fundamentales de la ciencia, a saber: transparencia, colaboración, accesibilidad, equidad, diversidad e inclusión; aborda muchos temas relevantes que tradicionalmente no se han tenido en cuenta en la práctica científica. En muchos sentidos, se solapa con el concepto de ciencia abierta, en el que los datos se comparten de forma abierta y las publicaciones están disponibles en revistas y repositorios de acceso abierto, lo que permite que los lectores puedan acceder al conocimiento de forma gratuita».
Difícil de gestionar
El problema de la BTS es su gestión, tal como ocurre con los equipos o grupos grandes. Gestionar de forma simultánea múltiples recursos humanos y materiales conlleva sus dificultades, entre las que destacan sobre todo la comunicación, la creación de equipos, la gobernanza, la autoría y el reconocimiento de la contribución de cada coautor. Después están las cuestiones logísticas, como el idioma, las diferencias culturales y los distintos husos horarios. Para ayudar a sus homólogos a crear y gestionar sus propios proyectos, Alessandroni y un equipo de investigación con experiencia en BTS confeccionaron una guía práctica, que se ha publicado en la revista «Royal Society Open Science». En esta guía se presenta una hoja de ruta de buenas prácticas y formas de superar retos. La guía ofrece consejos útiles sobre lo que hay que saber antes de empezar un proyecto y lo que hay que hacer al iniciarlo, ejecutarlo y terminarlo. Los investigadores reconocen las peculiaridades de cada proyecto de BTS y no pretenden que ésta sea una guía universal. No obstante, seguir un planteamiento común puede conducir al éxito. La adaptación también será esencial. «Las instituciones de todo el mundo pueden ayudar a fomentar las colaboraciones BTS mediante el diseño de nuevos procedimientos de trabajo, políticas y estructuras de incentivos», concluyó Alessandroni. «Por supuesto, ello implicaría cambios notables en el ecosistema científico, por lo que aún hay mucho que debatir».
Palabras clave
proyecto, ciencia, colaboración, ciencia de grandes equipos, investigación, investigador