European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Europa en el centro de la excelencia radiofarmacéutica

En la actualidad se está estableciendo un programa sostenible de radionucleidos médicos a través del proyecto PRISMAP. Esto situará a Europa en la vanguardia de la investigación de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Salud icon Salud

El proyecto financiado con fondos europeos PRISMAP, que se prolongará hasta abril de 2025, se puso en marcha con el objetivo de garantizar que Europa esté bien posicionada para capitalizar este campo emergente de la medicina y hacer llegar más rápidamente los avances de la investigación a los pacientes. Los fármacos que contienen moléculas radiactivas, también denominados radiofármacos, se utilizan cada vez más en el ámbito médico para proporcionar información de diagnóstico precisa al cuerpo médico. Los radiofármacos pueden inyectarse en el organismo y utilizarse para tratar órganos, tejidos o células específicos de forma no invasiva. Se pueden captar los positrones y los rayos beta y gamma emitidos por los radionucleidos, lo que genera imágenes que reflejan la función del tejido investigado. Además de permitir diagnósticos muy precisos, los radiofármacos pueden utilizarse para tratar muchos tipos de cáncer. Una vez que un radiofármaco se ha adherido a una célula cancerosa, el compuesto radiactivo se descompone de forma natural, liberando energía que daña el ADN de las células cancerosas vecinas.

Radionucleidos de gran pureza para uso médico

El equipo del proyecto pretende afrontar un obstáculo clave para el desarrollo efectivo de este campo de investigación: las dificultades que tienen muchos laboratorios para acceder a los radionucleidos. En PRISMAP se establecerá una fuente sostenible de radionucleidos de gran pureza para uso médico y proporcionará a los expertos en la materia un punto único de acceso a estos recursos. Para ello, se ha reunido un consorcio de fuentes de neutrones clave, instalaciones de separación de masas isotópicas y aceleradores y ciclotrones de alta potencia, con los principales institutos de investigación biomédica y hospitales. El equipo del proyecto también quiere establecer normas de investigación armonizadas en toda Europa y dilucidar la normativa vigente. En PRISMAP ya se han tomado medidas para facilitar el acceso de los investigadores a esta infraestructura de investigación. El equipo del proyecto ha creado una plataforma de entrada basada en la web, que incluye información pública junto a una sección de consorcios privados para el intercambio de información y la comunicación. La plataforma web abarca una serie de radionucleidos diferentes que pueden utilizarse como ingredientes en diagnósticos y tratamientos. Para cada radionucleido, se facilitan datos generales, junto con el modo de producción y la aplicación general. También se han introducido nuevas terminologías y normas para dar cuenta de los nuevos métodos de producción de radionucleidos, como la combinación de la separación de masas isotópicas y los métodos más establecidos de aceleradores (ciclotrón) y reactores.

Investigación innovadora sobre radionucleidos

Se han forjado interacciones con otros proyectos europeos de infraestructuras, como Euro-BioImaging, para maximizar las próximas acciones sinérgicas en el ámbito médico. El equipo del proyecto tiene previsto seguir desarrollando nuevos métodos de producción, que generarán nuevas oportunidades de cooperación y mejorarán la investigación sobre radionucleidos médicos en Europa.

Palabras clave

PRISMAP, isótopo, radiactivo, radiofármacos, radionucleidos