European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Results Pack

Article available in the following languages:

Fomento de la excelencia, la colaboración y la innovación gracias a las infraestructuras de investigación europeas

Las infraestructuras de investigación paneuropeas y las infraestructuras de investigación nacionales de interés europeo proporcionan recursos y servicios a la comunidad científica de dentro y fuera de la Unión Europea (UE), con el fin de fomentar la excelencia y la colaboración científicas, atraer a profesionales cualificados y hacer frente a los retos de la sociedad. En este Results Pack se presenta el trabajo efectuado en el marco de 13 proyectos financiados por Horizonte 2020 y Horizonte Europa que, a través del apoyo a las infraestructuras de investigación, están ayudando a mejorar el conocimiento científico y favorecer el progreso tecnológico, dos aspectos cruciales que ayudarán a la sociedad europea a afrontar los retos presentes y futuros.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental

Las infraestructuras de investigación son fundamentales para la ciencia actual. Para hacer frente a problemas complejos e internacionales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la medicina avanzada, la generación de energía y la transición hacia la neutralidad en emisiones de carbono, los investigadores de toda Europa necesitan acceder a recursos punteros a nivel mundial. Las infraestructuras de investigación ofrecen a los científicos, investigadores e innovadores los equipos, servicios e instalaciones necesarios para llevar a cabo una investigación excelente. Estos recursos pueden ser «hardware» físico, como sincrotrones y satélites de teledetección o sensores marinos, colecciones de referencia, como biobancos y archivos socioculturales, sistemas informáticos y redes de comunicaciones, o servicios virtuales, como herramientas de datos en la nube. La Comisión Europea, los Estados miembros de la UE y los países asociados al programa Horizonte Europa pretenden consolidar y desarrollar el panorama de las infraestructuras de investigación sostenibles de primera categoría en Europa. Los objetivos son abrir, integrar e interconectar las infraestructuras de investigación en pos de reducir la fragmentación y evitar la duplicación, aprovechar el potencial de innovación de las infraestructuras de investigación y fortalecer la cooperación internacional. El concepto de acceso a las infraestructuras de investigación europeas hace hincapié en la colaboración abierta, la investigación interdisciplinaria y el compromiso internacional. Estos factores propician el avance del conocimiento y la innovación, así como el desarrollo de soluciones para hacer frente a los retos de la sociedad. Al invertir en infraestructuras de investigación, Europa contribuye a atraer y retener a los mejores investigadores del mundo, ofreciéndoles la oportunidad de proseguir su trabajo a un nivel superior. Al fomentar mejores prácticas de gestión e intercambio de datos, las infraestructuras de investigación también respaldan la elaboración de políticas basadas en pruebas, lo que sitúa a Europa en una mejor posición para afrontar importantes retos de la sociedad.

Invertir en investigación, innovación y crecimiento económico

Invertir en infraestructuras de investigación permite a los científicos de Europa y de otros continentes a examinar nuevas ideas y promover colaboraciones interdisciplinares, contribuyendo así al crecimiento económico y la creación de empleo y a afrontar los retos de la sociedad. Estas actividades cuentan con el apoyo del Foro Estratégico Europeo sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI, por sus siglas en inglés), encargado de elaborar y actualizar una hoja de ruta europea estratégica relativa a las infraestructuras de investigación, y del Comité y Foro del Consorcio de Infraestructuras de Investigación Europeas (ERIC, por sus siglas en inglés), para facilitar la creación y supervisión de diferentes ERIC. Dentro de la parte de infraestructuras de investigación de Horizonte Europa, un objetivo se refiere al desarrollo de la Nube Europea de la Ciencia Abierta (EOSC, por sus siglas en inglés), destinada a garantizar que las políticas, prácticas y competencias en materia de ciencia abierta se conviertan en la «nueva normalidad» en todo el Espacio Europeo de Investigación, y a permitir la contribución de Europa a una red de datos y servicios localizables, accesibles, interoperables y reutilizables (FAIR, por sus siglas en inglés). Todos estos esfuerzos están contribuyendo a situar al Espacio Europeo de Investigación en una posición de liderazgo, mediante la gestión de un ecosistema favorable a la innovación que promueva la ciencia interdisciplinar y atraiga a personal cualificado de todo el mundo, además de fomentar la movilidad interna de los investigadores europeos. Invertir en infraestructuras de investigación es fundamental para Europa, ya que no solo tienen efectos positivos para el progreso científico, el crecimiento económico, la innovación y el desarrollo de la sociedad, sino que además contribuye tanto a los esfuerzos europeos para logar la doble transición ecológica y digital como a las respuestas de la UE a las crisis. Los trece proyectos de Horizonte Europa que se presentan en este Results Pack ponen de manifiesto las grandes ventajas que ofrecen las infraestructuras avanzadas, que fomentan el desarrollo de una ciencia pionera en ámbitos que van desde las profundidades oceánicas hasta el cielo. Las iniciativas de investigación nacionales encabezadas por el proyecto NI4OS-Europe pretenden unificar el panorama de la ciencia abierta en Europa, mientras que EOSC4Cancer garantiza que la accesibilidad transfronteriza de los datos sobre el cáncer. Al recopilar y compartir datos sobre la COVID-19 y otras enfermedades infecciosas, los proyectos EVA-GLOBAL y BY-COVID ayudan a los responsables de la toma de decisiones a prepararse mejor ante futuras pandemias. La red de colaboración INSPIRE ayuda a Europa a mantener su ventaja competitiva en en la terapia con haces de protones, un campo en rápido desarrollo, mientras que en el proyecto ARIES se busca la forma de hacer que los aceleradores de partículas sean más compactos y eficientes desde el punto de vista energético. Entre tanto, PRISMAP está mejorando la disponibilidad de isótopos médicos en Europa. En el proyecto Euro-Argo RISE se emplean sensores marinos autónomos para ayudar a los científicos a elaborar modelos meteorológicos más precisos, y INTERACT respalda la cooperación internacional en las regiones polares. El proyecto OCRE facilitó la adopción de servicios en la nube y el acceso a datos de observación de la Tierra, y al proporcionar a los investigadores en ciencias de la Tierra acceso a la tecnología y los datos, el proyecto EXCITE contribuye a abordar cuestiones fundamentales relacionadas con nuestro planeta. Y, por último, mientras ARIADNEplus ayuda a los arqueólogos a ahondar en la comprensión de nuestro pasado, EPN-2024-RI asiste a los científicos a la hora de preparar las misiones extraterrestres del futuro.

Resultados resumidos
Salud
Mejora de la radioterapia protónica gracias a la investigación colaborativa
Salud icon

15 Noviembre 2023

Noticias
Salud
Europa en el centro de la excelencia radiofarmacéutica
Salud icon

10 Noviembre 2023

Resultados resumidos
Investigación fundamental
Mejorar el acceso de los investigadores europeos a los servicios digitales
Investigación fundamental icon

15 Noviembre 2023

Noticias
Investigación fundamental
Viralización: el biobanco europeo en el centro de una red mundial antipandémica
Investigación fundamental icon
Salud icon

10 Noviembre 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Facilitar la investigación colaborativa en el Ártico
Cambio climático y medio ambiente icon

15 Noviembre 2023

Noticias
Salud
Facilitar la investigación transfronteriza del cáncer basada en datos
Salud icon

15 Noviembre 2023

Resultados resumidos
Investigación fundamental
Eliminación de barreras a la investigación abierta en Europa
Investigación fundamental icon

15 Noviembre 2023

Noticias
Espacio
Exploración de la superficie de Venus desde la Tierra
Espacio icon

15 Noviembre 2023

Noticias
Salud
Integración de datos abiertos para hacer frente a las enfermedades infecciosas
Salud icon

15 Noviembre 2023

Resultados resumidos
Investigación fundamental
La Tierra bajo el microscopio de la ciencia comunitaria
Investigación fundamental icon

15 Noviembre 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Europa refuerza su capacidad de vigilancia de los océanos
Cambio climático y medio ambiente icon

15 Noviembre 2023

Resultados resumidos
Economía digital
Una infraestructura basada en la nube aumenta el acceso a los datos arqueológicos
Economía digital icon
Sociedad icon

28 Abril 2023

Resultados resumidos
Investigación fundamental
Cariño, he encogido el acelerador de partículas: hacia colisionadores más pequeños y eficientes
Investigación fundamental icon

15 Noviembre 2023