European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding cancer development in BRCA 1/2 mutation carriers for improved Early detection and Risk Control

Article Category

Article available in the following languages:

Comprender el desarrollo y la prevención del cáncer en mujeres genéticamente predispuestas

Un equipo de investigadores estudió el desarrollo de tumores en mujeres con mutaciones en los genes BRCA, a fin de mejorar la prevención y la detección temprana del cáncer de mama y ovario.

Salud icon Salud

El cáncer es la principal causa de muerte en Europa, muy por delante de las cardiopatías, lo que se debe en gran parte a la falta de medidas preventivas. Los nuevos tratamientos para el cáncer de mama hacen que la mayoría de las mujeres sobrevivan a la enfermedad, aunque para las que padecen algunos tipos, como el cáncer de mama triple negativo, el pronóstico sigue siendo malo. «Las mujeres con una mutación en la línea germinal de los genes BRCA tienen un riesgo altísimo de desarrollar cáncer de mama, y la mayoría de estos tumores son cáncer de mama triple negativo », explica Martin Widschwendter, catedrático de Cáncer Ginecológico del University College de Londres y coordinador del proyecto BRCA-ERC. A lo que añade: «Su riesgo de padecer cáncer de ovario es también muy alto». En el proyecto BRCA-ERC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación (CEI), Widschwendter dirigió un equipo cuyo objetivo era obtener nuevos conocimientos sobre los factores que contribuyen a aumentar el riesgo de cáncer en mujeres con mutaciones en los genes BRCA para, de este modo, avanzar en la adopción de medidas preventivas. «Nuestros resultados más importantes incluyen nueva información sobre el papel de la progesterona en el desarrollo del cáncer de mama, nuevos marcadores que indican un mayor riesgo de cáncer de mama en el tejido mamario y nuevos marcadores indirectos en tejidos de fácil acceso que podrían emplearse en la práctica clínica», comenta Widschwendter.

Estudio de la concentración de hormonas en el contexto de las mutaciones en los genes BRCA

En el marco del proyecto BRCA-ERC, el equipo de Widschwendter estudió la concentración diaria de estrógenos y progesterona en muestras de saliva y orina de una cohorte de mujeres con y sin mutaciones en los genes BRCA. Se trató de la primera vez que se efectuaba un estudio tan pormenorizado de las hormonas a lo largo de todo un ciclo menstrual. «Descubrimos que la concentración de progesterona eran más elevada durante el ciclo menstrual de mujeres con una mutación en el gen BRCA1 en comparación con los controles, sobre todo durante la fase lútea (posterior a la ovulación)», señala Widschwendter. «Nuestra hipótesis era que el bloqueo de la señalización de la progesterona en mujeres con alto riesgo de cáncer de mama podría prevenir la enfermedad».

Posible prevención y detección temprana del cáncer

En colaboración con investigadores del Instituto Karolinska, el equipo del proyecto BRCA-ERC descubrió que la mifepristona, un fármaco que bloquea la progesterona, podría provocar una renovación más lenta de las células progenitoras, que acaban dando lugar a las células que revisten el lumen de los conductos mamarios. «Ello indica una reducción potencial del riesgo de cáncer —afirma Widschwendter—. Los nuevos datos respaldan el uso de la mifepristona en la prevención del cáncer de mama». Los investigadores desarrollaron asimismo un nuevo marcador de metilación del ADN en el tejido mamario, WID-Breast29, que posibilita identificar la proporción de células progenitoras luminales que han sufrido un elevado número de divisiones. La concentración de WID-Breast29 era mucho mayor en el tejido de cáncer de mama que en el tejido normal, lo que resplada su uso como biomarcador. El equipo del proyecto BRCA-ERC investigó nuevos marcadores para la detección temprana del cáncer de ovario utilizando la metilación del ADN extracelular, un proceso que causa modificaciones hereditarias en el ADN. En un entorno de diagnóstico, la especificidad de los nuevos marcadores fue del 97,6 %. «Seguimos trabajando en nuevos marcadores de detección temprana de los carcinomas de endometrio y cuello uterino», añade Widschwendter.

Un trabajo colaborativo en pos de prevenir el cáncer

BRCA-ERC contó con un equipo de médicos, enfermeras, científicos básicos, biólogos de sistemas, bioinformáticos y especialistas en ensayos clínicos que colaboraron estrechamente para llevar a cabo la investigación. «Aunque nuestro objetivo final es prevenir la aparición de tumores malignos, su detección temprana sigue siendo una hito importante. Durante este proyecto también hemos obtenido nuevos datos de pruebas para detectar los carcinomas de ovario, endometrio y cuello uterino», concluye Widschwendter. El equipo recibió una subvención de prueba de concepto del CEI para continuar su investigación en el marco del proyecto BRCA-PREVENT.

Palabras clave

BRCA-ERC, genes, cáncer, mutación, prevención, detección, temprana, tumores, cáncer de mama, biomarcador

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación