European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

UPSCALING THE PLASTIC PIRATES CITIZEN SCIENCE INITIATIVE

Article Category

Article available in the following languages:

Jóvenes europeos investigan la contaminación por plásticos en ríos y océanos

El equipo de PlasticPiratesEU, financiado con fondos europeos, anima a los niños en edad escolar de toda Europa a unirse a la lucha contra la contaminación por plásticos como aficionados a la ciencia.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La iniciativa de ciencia ciudadana «Plastic Pirates - Go Europe!» logra que jóvenes europeos de entre diez y dieciséis años participen activamente como aficionados a la ciencia. Exploran ríos, vías fluviales y zonas costeras para recoger datos científicamente valiosos sobre la contaminación por residuos, con especial atención a los macroplásticos y microplásticos. Unos investigadores de toda Europa validan y analizan estos datos, contribuyendo así a la excelencia científica y apoyando el seguimiento de los objetivos políticos de la Unión Europea (UE). Entre ellos figuran el Plan de Acción para la Contaminación Cero, la Directiva marco sobre la estrategia marina y la Directiva de la UE sobre plásticos de un solo uso. La iniciativa forma parte de la Misión de la UE: Restaurar nuestros océanos y aguas de aquí a 2030. Contribuye a los objetivos de la Misión al empoderar a los jóvenes europeos para que actúen contra la contaminación por plásticos y facilitar datos destinados a reducir los macroplásticos y microplásticos en nuestras vías fluviales y mares de aquí a 2030. El equipo del proyecto PlasticPiratesEU, financiado con fondos europeos, pretende extender por todo el continente la iniciativa de ciencia ciudadana «Plastic Pirates - Go Europe!» Desde 2022, otros nueve países europeos se han unido a los iniciadores Alemania, Portugal y Eslovenia, con lo que el total asciende a doce, y se espera que se unan más en 2024. Desde junio de 2022, unos siete mil adolescentes han participado en la campaña «Plastic Pirates» en toda Europa, han tomado muestras en ciento veintiún ríos o cursos de agua y han encontrado más de dieciséis mil objetos de plástico. Los investigadores están consolidando los datos para proseguir la investigación científica. El método de los «Plastic Pirates» y sus datos, sobre todo la experiencia de siete años de los socios de «Plastic Pirates» en Alemania, han sido reseñados en publicaciones científicas.

Toda la sociedad contra la contaminación por plásticos

«Un factor clave del éxito del proyecto es el protocolo centralizado y armonizado de recogida de muestras con los ciudadanos, puesto en marcha por socios locales experimentados», revela Simone Berk, asesora científica. Los socios locales aprovechan sus redes para implicar activamente a escuelas, profesores y participantes en la iniciativa de «Plastic Pirates». Además de implicar a los aficionados a la ciencia, estos socios amplían el alcance de la iniciativa a escala nacional, al organizar actividades locales complementarias como limpiezas costeras y al alinearse con las actividades de la Misión Océanos y Aguas. Los materiales del proyecto están pensados para que los ciudadanos se interesen directamente por la ciencia y aumenten sus conocimientos sobre los océanos. El cuaderno de campaña de «Plastic Pirates» sirve de protocolo práctico para que los participantes recojan datos científicamente valiosos para vigilar la contaminación por plásticos en las vías fluviales. En el proyecto también se proporciona a los educadores el material didáctico sobre los riesgos de la contaminación por plásticos en los ríos y océanos, así como orientaciones sobre el comportamiento responsable de los consumidores. Estos recursos están disponibles en los doce idiomas de los países participantes y pueden consultarse gratuitamente en el sitio web de PlasticPiratesEU.

Una acción sostenible de ciencia ciudadana

Para contribuir a la excelencia científica y al seguimiento de las Directivas de la UE, el equipo del proyecto proporcionará conjuntos de datos consolidados de todos los países en repositorios de datos internacionales para mediados de 2024. En consonancia con los objetivos de la Misión Océanos y Aguas, el protocolo también se ampliará con un folleto costero para facilitar la recogida de datos en costas y playas. En noviembre de 2024, cuando concluya el proyecto, el equipo de PlasticPiratesEU publicará un informe en el que se detallarán los resultados de la ampliación y europeización de la iniciativa de ciencia ciudadana «Plastic Pirates». Este informe pretende ser un valioso recurso que ofrezca orientaciones y buenas prácticas para ampliar otras iniciativas de ciencia ciudadana a escala europea. En los meses siguientes a la finalización del proyecto, el equipo se propone mantener y continuar la iniciativa «Plastic Pirates» en toda Europa. Para conseguir financiación nacional de seguimiento con este fin, el equipo de PlasticPiratesEU y los socios locales están implicando a los ministerios nacionales y otros organismos de financiación.

Palabras clave

PlasticPiratesEU, contaminación por plásticos, ciencia ciudadana, océano, ríos, restauración de la calidad de las aguas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación