European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Modular Big Data Applications for Holistic Energy Services in Buildings

Article Category

Article available in the following languages:

Edificios más inteligentes gracias a la arquitectura basada en datos

Los científicos aprovechan el aprendizaje automático para definir y desplegar herramientas de intercambio, gestión y análisis de datos de los edificios inteligentes.

Economía digital icon Economía digital

Mejorar la eficacia energética en el sector europeo de la construcción, donde se consume casi el 40 % de la energía de la Unión Europea (UE), es una preocupación primordial. Los avances en datos masivos, inteligencia artificial (IA) e internet de las cosas (IdC) están creando nuevas oportunidades para explotar las tecnologías basadas en datos en la gestión energética de los edificios inteligentes. El equipo del proyecto MATRYCS, financiado con fondos europeos, ofrece aplicaciones de datos masivos que alinean la arquitectura y los vocabularios para reforzar la interoperabilidad en el ecosistema de los edificios inteligentes.

Arquitectura de referencia de MATRYCS

La arquitectura de MATRYCS refleja objetivos científicos, tecnológicos y empresariales que han sido validados en once proyectos piloto a gran escala. En los centros de demostración participan grupos diversos en cuanto a región, escala y perspectiva. Según el coordinador del proyecto, Francesco Saverio Nucci: «Los resultados de nuestros proyectos piloto son relevantes para muchos aspectos diferentes del consumo de energía, como el rendimiento energético de los edificios y su diseño, pero también para los mecanismos políticos y de financiación de las zonas donde se ubican los edificios». En MATRYCS se promueve la modelado de información para la edificación (BIM, por sus siglas en inglés) de varias maneras. Alinear los vocabularios esquemáticos mejora la interoperabilidad en la gestión de datos. Las aplicaciones científicas y tecnológicas se basan en la explotación del aprendizaje automático y los gemelos digitales para optimizar los análisis. Estos avances están al servicio de los responsables políticos y de la comunidad empresarial de los edificios inteligentes, lo que permite una gobernanza y una inversión más sensatas. Sobre la base de la arquitectura de referencia, el equipo de MATRYCS ofrece a las partes interesadas un conjunto de herramientas analíticas integral. Nucci afirma: «El resultado más prometedor del proyecto es la caja de herramientas modulares de MATRYCS. Se trata de un marco holístico y avanzado basado en IA para modelos de apoyo a la toma de decisiones, análisis de datos y visualizaciones de gemelos de edificios digitales».

Alianza para los datos masivos

Además de obtener muchos logros técnicos, el equipo del proyecto ha mejorado la comunicación y la difusión de la información en el sector de los edificios inteligentes. En el transcurso del proyecto, el consorcio creó una nueva comunidad denominada «Big Data Alliance» (BDA). La BDA es un espacio de colaboración estructurado para que las partes interesadas se reúnan y trabajen en torno a los problemas que plantea la gestión inteligente de la energía en los edificios. Uno de los mayores retos que afronta el sector de la construcción es el acceso a los datos. Existe una gran cantidad de datos relevantes para los edificios inteligentes, pero el bajo grado de interoperabilidad de los sistemas dificulta el aprovechamiento de todo el potencial de los análisis de datos masivos. Nucci afirma que: «Hemos presionado y seguimos presionando a ciudadanos, responsables políticos y Gobiernos locales para que afronten este problema y comuniquen la importancia del acceso a los datos y mejoren las sinergias a la hora de compartirlos». En MATRYCS se han organizado y gestionado dos reuniones en línea de los miembros de la BDA, así como el primer acto presencial. El equipo del proyecto se ha asegurado de que los miembros de la BDA participen activamente en talleres relacionados con la difusión de la caja de herramientas. La alianza es una iniciativa fundamental para ampliar la divulgación de los resultados del proyecto y garantizará su continuidad. Otros proyectos financiados con fondos europeos, como ENERSHARE, servirán para llevar adelante los logros de MATRYCS. Los edificios que aprovechan los datos masivos, la IA y el IdC son esenciales para cumplir el objetivo europeo de neutralidad en carbono de aquí a 2050. Actualmente, su potencial está infrautilizado. MATRYCS, centrado en la arquitectura de datos masivos, ayuda a aprovechar todo el potencial de los edificios inteligentes.

Palabras clave

MATRYCS, IA, datos masivos, interoperabilidad, arquitectura de referencia, edificios inteligentes, modelado de información para la edificación (BIM), vocabularios esquemáticos, caja de herramientas de MATRYCS, Big Data Alliance (BDA)

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación