European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Impulso de la ciencia ciudadana

¿Busca apoyo para un proyecto de ciencia ciudadana nuevo o en curso o tiene un proyecto de ciencia ciudadana con una diferencia que merece reconocimiento? Entonces la segunda convocatoria abierta de Impetus es para usted.

Sociedad icon Sociedad

El equipo del proyecto Impetus, financiado con fondos europeos, ha puesto en marcha su segunda convocatoria abierta para su Programa Acelerador y el Premio de la Unión Europea a la Ciencia Ciudadana. Puesta en marcha el 10 de enero de 2024, la convocatoria abierta conjunta tiene dos objetivos: apoyar proyectos de ciencia ciudadana nuevos y en curso y reconocer iniciativas destacadas de ciencia ciudadana.

Acelerar la ciencia ciudadana

El Programa Acelerador está dirigido a personas, grupos u organizaciones que estén pensando en poner en marcha un nuevo proyecto de ciencia ciudadana o que necesiten apoyo para hacer crecer un proyecto de ciencia ciudadana ya existente. Los nuevos proyectos seleccionados recibirán 20 000 EUR cada uno a través de una subvención inicial y los proyectos en curso 10 000 EUR cada uno a través de una subvención de mantenimiento. Además de la ayuda financiera, los candidatos seleccionados también recibirán tutoría y formación durante un período de seis meses. El Acelerador de este año se centra en tres temas: estilos de vida sostenibles, justicia y equidad y ciencia ciudadana con y para la comunidad. En el apartado de estilos de vida sostenibles, en Impetus se buscan proyectos que aborden la alimentación, la movilidad y los residuos. El tema de justicia y equidad se centra en dos retos fundamentales que pueden abordarse a través de la ciencia ciudadana: la resiliencia climática (mejorar la respuesta a los efectos del cambio climático, especialmente en los grupos vulnerables) y la salud (desigualdades en la salud y sus causas). Para el tercer tema, se admiten candidaturas sobre cualquier temática, siempre que los proyectos hayan demostrado el apoyo de su comunidad.

Premios para impulsar el reconocimiento

En la segunda parte de la convocatoria —el Premio de la Unión Europea a la Ciencia Ciudadana— se distinguirá mediante tres galardones a proyectos excelentes de ciencia ciudadana que promuevan una sociedad europea integradora y sostenible. El Gran Premio, dotado con 60 000 EUR, reconoce los logros sobresalientes de una iniciativa en el avance del conocimiento mediante la capacitación de los ciudadanos y la sociedad civil. El Premio a la Diversidad y la Colaboración, dotado con 20 000 EUR, reconoce la excelencia en enfoques de base, colaboración exploratoria, diversidad cultural y de género, participación comunitaria, compromiso de las partes interesadas e inclusión social. Por último, el Premio a las Comunidades Digitales, también dotado con 20 000 EUR, recompensa la excelencia a la hora de ayudar a las comunidades a participar de forma activa en la transformación digital de Europa. «Nosotros entendemos que la ciencia ciudadana es inclusiva —informa el equipo de Impetus en el anuncio de convocatoria abierta —. Buscamos financiar proyectos que puedan marcar la diferencia a escala local, nacional o internacional. Nos interesan especialmente las candidaturas que propongan funciones participativas novedosas y menos exploradas para los ciudadanos y otras partes interesadas fundamentales y que se comprometan con grupos marginados, infrarrepresentados o desfavorecidos». Ya está disponible el primer seminario web del proyecto Impetus para ayudar a los candidatos interesados. Otras preguntas se abordarán en un segundo seminario web que se celebrará a las 10.00 hora central europea (CET), del 28 de febrero de 2024, o reservar una charla individual con un miembro del equipo de Impetus. La convocatoria del Acelerador finaliza el 14 de marzo de 2024, a las 12.00 CET. La convocatoria del Premio finaliza el 11 de marzo de 2024 a las 23.59 CET. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto Impetus

Palabras clave

Impetus, ciencia ciudadana, comunidad, justicia, equidad, resiliencia climática, salud

Artículos conexos