European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Seamless services for Housing Energy Efficiency Renovation

Article Category

Article available in the following languages:

Desarrollo de servicios integrales para la renovación de viviendas

Un modelo privado de renovación energética desarrollado en el marco del proyecto SHEERenov, financiado con fondos europeos, contribuye a que las viviendas búlgaras sean más ecológicas.

Energía icon Energía

Bulgaria está respaldando la transición europea hacia la neutralidad climática a través de una ambiciosa iniciativa para renovar sus edificios de viviendas. La medida ayudará al país a pasar de un sistema de renovación energética de edificios plurifamiliares basado en las finanzas públicas a un modelo orientado al mercado. En el proyecto SHEERenov se desarrolló y probó un nuevo modelo de prestación de servicios de renovación de viviendas en Sofía. Su equipo identificó diferentes escollos y oportunidades para crear las condiciones propicias a fin de atraer a entes privados y públicos implicados en la renovación energética. «La innovación de nuestro modelo radica en su capacidad para atraer la inversión privada utilizando como catalizador la financiación pública», explica Yordan Zdravkov, experto en transferencia y comercialización de tecnologías de Cleantech Bulgaria y miembro del equipo de coordinación del proyecto SHEERenov. Y añade: «Los fondos públicos se deben utilizar para ofrecer garantías o subvenciones que, a su vez, mitiguen los riesgos relacionados con las inversiones privadas». Esta estrategia se diseñó no solo para garantizar la disponibilidad de recursos financieros para los proyectos de renovación, sino además para favorecer la participación de instituciones financieras privadas. «El modelo de SHEERenov incorpora un planteamiento holístico, que incluye asistencia técnica, servicios de asesoramiento financiero y apoyo a la ejecución del proyecto de renovación, facilitando así un proceso integral para los propietarios de los edificios y los inquilinos», comenta Zdravkov.

Determinar los obstáculos del mercado y los objetivos de las partes interesadas

A fin de identificar los principales escollos y requisitos para atraer a las partes interesadas del mercado, en SHEERenov se empleó un método polifacético que incluía análisis detallados de la situación, encuestas a las partes interesadas y revisión de las mejores prácticas en Europa. El equipo del proyecto organizó varios seminarios prácticos, reuniones y consultas con diferentes partes interesadas, entre las que se incluían propietarios de viviendas, entidades empresariales, instituciones financieras y autoridades locales. También evaluó las condiciones actuales del mercado, el entorno normativo y los mecanismos financieros relacionados con la renovación energética.

Desarrollo del concepto de «ventanilla única»

La renovación energética los edificios de viviendas plurifamiliares es un proceso complejo que requiere una amplia variedad de competencias profesionales, así como conocimientos técnicos, jurídicos, económicos y organizativos, que los copropietarios de condominios no suelen poseer. El análisis efectuado en el marco de SHEERenov reveló la necesidad de incluir un «intermediario especializado», empresas de gestión profesional y consultores de eficiencia energética capaces de encargarse de estas tareas. De este modo, los gestores de edificios pueden tratar con los propietarios, mientras que el intermediario especializado presta servicios para mejorar el rendimiento energético. «Este sistema de “ventanilla única” concebido en el proyecto constituye una solución innovadora para ayudar a los ciudadanos de a pie en la renovación de sus casas, agilizando el proceso y haciéndolo más accesible y eficiente para los propietarios», destaca Zdravkov.

Inspiración para el trabajo futuro

Gracias a las actividades desarrolladas en el marco del proyecto, SHEERenov se convirtió en un foco de innovación y cambio para el sector búlgaro de la renovación, superando con creces sus objetivos y erigiéndose en una pieza clave de la tan esperada reforma del sector. Su equipo sentó las bases de un modelo de mercado de financiación de la renovación de viviendas. Tras su fase de prueba, el concepto de ventanilla única se integró en el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia de Bulgaria. «La capacidad creada entre las autoridades públicas, las empresas y los ciudadanos apoyará activamente la próxima campaña de renovación de edificios de viviendas plurifamiliares», agrega Zdravkov. Los trabajos del equipo continúan en el marco del proyecto INSPIRenov. Su objetivo es crear instrumentos financieros y productos bancarios comerciales para la renovación energética de edificios de viviendas en Bulgaria. Además, se desarrollará un nuevo sistema de financiación mixta que facilite el acceso a la financiación privada para la renovación energética a gran escala.

Palabras clave

SHEERenov, renovación, Bulgaria, residencial, viviendas, ventanilla única, sistema, solución, gestión, privado, público, financiación

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación