European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Tailored measures supporting energy vulnerable households

Article Category

Article available in the following languages:

La participación directa beneficia a los hogares en situación de pobreza energética

Para implicar a los hogares en situación de pobreza energética, la evaluación, el análisis y el suministro de pequeñas medidas y asesoramiento personalizado mejoran los comportamientos en materia de eficiencia energética y refuerzan las organizaciones de apoyo.

Energía icon Energía

Según las últimas cifras de Eurostat, 40 millones de ciudadanos europeos no pueden mantener sus hogares calientes de forma adecuada y muchos más corren el riesgo de caer en esta peligrosa situación. En el proyecto EnergyMeasures, financiado con fondos europeos, se implicó a hogares en situación de pobreza energética y se ofrecieron soluciones prácticas para paliar los problemas conexos en Bélgica, Bulgaria, Irlanda, Macedonia del Norte, Países Bajos, Polonia y Reino Unido. El equipo del proyecto también trabajó con agentes clave como municipios, autoridades energéticas o asociaciones de viviendas para abordar los contextos institucionales de múltiples niveles que influyen en la pobreza energética, además de contribuir a la formulación de políticas.

Planes individualizados de participación en materia de energía

Los retos energéticos a los que se enfrentan los hogares de cada región son incomparables. Por este motivo, el proyecto estableció un método adaptable para crear un asesoramiento a medida para los residentes en situación de pobreza energética. En colaboración con organizaciones públicas, privadas y sociales, el equipo de EnergyMeasures proporcionó asesoramiento energético a más de 3 900 hogares. Una vez identificados los hogares en situación de pobreza energética, el equipo que realizó visitas de campo evaluó las características energéticas de las viviendas. Para ello se recopilaron datos sobre todos los aspectos del consumo de energía, incluidos los sistemas de calefacción, las ventanas y puertas, las chimeneas, la iluminación y los electrodomésticos. A continuación, los socios analizaron los datos y elaboraron un informe en el que se presentaban opciones de ahorro energético de bajo o nulo coste mediante pequeñas medidas y consejos prácticos. Este informe se presentó al cabeza de familia de cada hogar, al que se ofreció apoyo de seguimiento en caso necesario.

Humanizar la pobreza energética

A pesar de las restricciones relacionadas con la pandemia, el equipo de EnergyMeasures consiguió prestar un impresionante servicio personalizado. Niall Dunphy, coordinador del proyecto, afirma: «El proyecto da voz a muchas personas a las que normalmente no son escuchadas y pone de relieve su experiencia vital respecto a la pobreza energética. Se ha demostrado que las pequeñas medidas y el asesoramiento energético ofrecen una verdadera ayuda a los hogares, lo que hace hincapié en la importancia de la alfabetización energética y el desarrollo de las capacidades del cabeza de familia». Una parte del aumento de las capacidades de los hogares consiste en permitir a los ciudadanos encontrar la información que necesitan para tomar decisiones con conocimiento de causa. Además de la divulgación directa, en EnergyMeasures se utilizaron varias plataformas en línea para conectar con los ciudadanos, como el sitio web del proyecto, boletines y publicaciones en las redes sociales. En el proyecto también se analizó cómo la pobreza energética afecta de forma desproporcionada a las mujeres. Según Dunphy: «Los menores ingresos de las mujeres son un factor potencial importante de la pobreza energética. Además, la carga de los cuidados en el hogar desproporcionada que soportan las mujeres significa que ellas sufren más que los hombres los efectos de un hogar en situación de pobreza energética». Dos de los países que participaron en el proyecto (Macedonia del Norte y el Reino Unido) han hecho especial hincapié en llegar a los hogares liderados por mujeres, y los socios de todos los países emplean lenguaje e imágenes no sexistas en las comunicaciones y la divulgación.

Repercusión institucional de la participación ciudadana

Los datos recopilados por el equipo de EnergyMeasures ayudaron a obtener una imagen más clara de la pobreza energética en comunidades concretas. Esto permite a los municipios, las empresas energéticas y las organizaciones de consumidores satisfacer mejor las necesidades de los ciudadanos. El equipo del proyecto ha trabajado para compartir sus conclusiones con las partes interesadas a través de publicaciones e informes políticos. Además, los talleres de formación que prepararon a los trabajadores de primera línea para relacionarse de forma positiva con los ciudadanos promovieron el desarrollo de capacidades en una población vulnerable. Las causas de la pobreza energética son complicadas y requieren un conjunto de soluciones a varios niveles. Las políticas nacionales, las infraestructuras de construcción y el comportamiento de los consumidores son importantes. Al ofrecer asesoramiento personalizado a los particulares, en EnergyMeasures se ayudó a atajar un problema cada vez mayor de los hogares de la Unión Europea. Puede consultar los resultados del proyecto EnergyMeasures aquí.

Palabras clave

EnergyMeasures, pobreza energética, hogares en situación de pobreza energética, planes de participación en materia de energía, comportamientos en materia de eficiencia energética, brecha de género

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación