European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

¿Cómo pueden las fábricas microscópicas hacer que el plástico sea más ecológico?

El flúor es responsable de muchas «sustancias químicas eternas» difíciles de eliminar o reciclar. Reclutar bacterias para fabricar plásticos podría ayudar.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los compuestos fluorados se encuentran en muchos productos cotidianos, desde los zapatos hasta los medicamentos. Los enlaces de flúor son fuertes y muy estables, pero es esta durabilidad la que hace que los compuestos fluorados sean difíciles de tratar al final de la vida útil de un producto. El equipo del proyecto SinFonia, financiado con fondos europeos, tiene una solución novedosa. El proyecto se presenta ahora en la serie de vídeos explicativos de CORDIS titulada «Make the Connection with EU science». El equipo del proyecto SinFonia se preguntaba si los compuestos fluorados podían fabricarse de forma más sostenible, con la producción de compuestos igual de resistentes que además fueran biodegradables. El equipo del proyecto llegó a la idea de crear «fábricas» de células bacterianas para producir polímeros plásticos. «Pudimos demostrar que, aunque nuestros polímeros producidos de forma sostenible contienen poco de flúor, podían conservar muchas de las ventajas de los materiales fuertemente fluorados», afirma Pablo Iván Nikel, coordinador del proyecto. Una vez concluido el proyecto, se ha creado una empresa derivada para comercializar esta innovación. «Make the connection with EU-science» consiste en una serie de vídeos explicativos centrados en el contenido científico y la aplicación de los proyectos de investigación de la Unión Europea (UE).

Palabras clave

SinFonia, polímeros, bacterias, petroquímica, flúor, carbono, plástico