Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Hechizados por el amor: ¿quién se enamora más rápido y con más intensidad?

Un estudio pionero examina cómo las personas enamoradas experimentan el amor de forma distinta.

A todos nos gusta que nos quieran, pero hombres y mujeres viven el amor romántico de forma diferente. Hasta ahora, las investigaciones se habían centrado en cómo difiere el amor romántico entre sexos. Un nuevo estudio dirigido por la Universidad Nacional de Australia es el primero en abordar este tema con personas enamoradas. Sus resultados, publicados en la revista «Biology of Sex Differences»(se abrirá en una nueva ventana), puede que no estén en consonancia con ciertos estereotipos o creencias que tenemos sobre el amor.

Esa locura llamada amor

«Las investigaciones sobre el amor romántico no son muy abundantes, a pesar de su importancia en el establecimiento de relaciones familiares y amorosas, su influencia en la cultura y su supuesta universalidad. Queremos ayudar a las personas a entenderlo», manifestó Adam Bode, autor principal del estudio y bioantropólogo, en una nota de prensa(se abrirá en una nueva ventana). «Se trata del primer estudio que analiza las diferencias entre mujeres y hombres que están enamorados, utilizando una muestra transcultural relativamente grande», añadió Bode. «Es la primera prueba convincente de que mujeres y hombres difieren en algunos aspectos del amor romántico». Los investigadores estudiaron una muestra constituida por más de ochocientos adultos jóvenes, con edades comprendidas entre los dieciocho y los veinticinco años, durante los dos primeros años de una relación amorosa. Las personas de la muestra procedían de treinta y tres países de Europa, Norteamérica y Sudáfrica. Se emplearon datos de Romantic Love Survey 2022(se abrirá en una nueva ventana): la encuesta más grande y diversa a nivel cultural sobre personas que experimentan el amor romántico. El equipo de investigación utilizó preguntas para comparar cuántas veces se habían enamorado los encuestados, cuándo se enamoraron, la intensidad de ese amor, cuánto se obsesionaban con su pareja y los niveles de compromiso. Las respuestas revelaron que los hombres se enamoraban casi un mes antes que las mujeres. También se enamoraban con una frecuencia un poco mayor. La razón de ello se deba quizá a que los hombres suelen tener que demostrar su compromiso para atraer a una pareja. Por otra parte, las mujeres vivían el amor romántico de forma más intensa, se obsesionaban más con su pareja y pensaban más en sus seres queridos que los hombres. «En un principio, habíamos planteado la hipótesis de que encontraríamos diferencias significativas entre los sexos en cuanto al amor romántico; sin embargo, también descubrimos que factores alternativos, tanto individuales como ecológicos, como la desigualdad de género, quizá tengan importancia en la intensidad del amor romántico, los pensamientos obsesivos y el compromiso», explicó Bode. «Nuestro estudio sugiere que las personas de países con mayor igualdad de género experimentan una menor intensidad de amor romántico y de pensamientos obsesivos, así como, tal vez, un menor compromiso».

Me quiere, no me quiere

En ambos sexos, casi el 40 % se enamoró después de haber iniciado una relación, mientras que el 30 % de los hombres y el 20 % de las mujeres se enamoró antes de que la relación se hubiera hecho «oficial». En general, los hallazgos sugieren que las diferencias entre sexos en el amor romántico no solo se pueden explicar por el sexo biológico, sino también por las normas sociales y la presión a la que han estado expuestos los seres humanos a lo largo del tiempo para encontrar pareja y perpetuar la especie. «Estos nuevos conocimientos sobre si existen de verdad diferencias entre sexos en el amor romántico contribuirán a desarrollar teorías ulteriores sobre la evolución del amor romántico», concluyó Bode.

Mi folleto 0 0