Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2022-12-23

Spectroscopic diagnostics of organic pollution in natural waters

Article Category

Article available in the following languages:

La espectroscopia de fluorescencia al servicio de la vigilancia de los derrames de petróleo

La vigilancia de ríos y aguas costeras para detectar focos de contaminación orgánica plantea serias dificultades. La espectroscopia de fluorescencia está resultando suministrar una técnica valiosa para rastrear las manchas de petróleo y demás contaminantes carbónicos.

Es necesario destapar los efectos de sustancias orgánicas naturales, tales como los compuestos de proteínas bacterianas y de algas. Hace falta desarrollar métodos específicos de caracterización de los contaminantes procedentes de derrames de hidrocarburos, por ejemplo. Una investigación cuantitativa de gran precisión requiere que se afinen los instrumentos; mientras, la vigilancia a gran escala hace necesario poner a punto métodos de teledetección. Un programa de cooperación entre laboratorios de Rusia, Alemania, Francia e Italia está investigando el uso de la espectroscopia de fluorescencia. El análisis espectroscópico es capaz de caracterizar sustancias disueltas a través de sus firmas fluorescentes. De especial trascendencia para el proyecto ha resultado ser un estudio de los efectos de la saturación de la fluorescencia: cuando se utilicen láser de alta potencia con fines de excitación, es preciso tener en cuenta la saturación en la detección cuantitativa de contaminantes. Asimismo, el grupo se encuentra trabajando en un nuevo método para medir el espesor de las manchas de petróleo mediante dispersión Raman. El proyecto culminará con la elaboración de instrumentos nuevos adecuados a aplicaciones aéreas o marítimas, y propicios a un tratamiento más eficaz de las aguas contaminadas por hidrocarburos.