Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-14

Civil aircraft for remote sensing and in-situ measurements in troposphere and lower stratosphere based on the instrumentation container concept

Article Category

Article available in the following languages:

Medir la contaminación desde un avión

La troposfera es una capa propicia al estudio de los gases de efecto invernadero y demás contaminantes. Valiéndose de un avión comercial un grupo de investigadores ha sido capaz de establecer modelos globales de las concentraciones y los movimientos de los gases.

En investigaciones anteriores de las emisiones y contaminación mundiales, se ha recurrido a aviones científicos o satélites, soluciones extremadamente costosas que apenas abarcan una zona reducida del globo o que pecan de falta de resolución química. Estudiando la distribución de gases en la troposfera se ayudará a determinar las fuentes y procesos gaseosos, en particular las interacciones de gases de efecto invernadero y el impacto de la quema de biomasa en los trópicos. CARIBIC es el acrónimo de un proyecto de teledetección que se dedica, utilizando aparatos comerciales, a la observación de la troposfera. Los aviones van equipados de contenedores de equipo e instrumentos de muestreo. Los vuelos regulares de larga distancia facilitarán la colección in situ de ingentes cantidades de datos sobre gases de la troposfera. Partiendo de la colección de más de 40 gases traza y su posterior análisis en los laboratorios, los investigadores podrán elaborar un modelo tridimensional preciso de la atmósfera. Dicho modelo será un referente en el suministro de información útil sobre los gases de efecto invernadero y demás contaminantes gaseosos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación