Aprovechamiento comercial de residuos de aplicaciones industriales.
La gran disponibilidad de residuos industriales en Europa fue la causa de que se emprendiera este proyecto de investigación, y concretamente el estudio de su potencial como combustible. Hasta no hace mucho, en cada país europeo regían leyes propias relativas a las normas ambientales aplicables en las incineradoras, lo cual complicaba sobremanera cualquier modalidad de cooperación europea en materia de aprovechamiento térmico de los residuos industriales. Ahora, cuando nos acercamos a una legislación europea al respecto, un grupo de investigadores estudió y desarrolló datos y tecnologías para el uso comercial de los residuos, en particular plásticos y residuos textiles. En lo que respecta al mercado de residuos textiles, los resultados indican que las reducidas cantidades de este tipo de desechos limitan su utilización a la gravilla empleada para prender fuegos en determinadas zonas de Europa, cuando, en realidad, este material, combinado con biomasa, permite mejorar la capacidad de combustión de las calderas. Los investigadores estudiaron el impacto ambiental de la combustión de toda una serie de mezclas de combustibles a base de plásticos residuales y combustibles tradicionales como el carbón o lignito. La evaporación alcalina que se produce durante la combustión planteó graves problemas operativos en la central térmica, siendo la corrosión de componentes metálicos y la incrustación o el taponamiento de tuberías y válvulas los problemas más destacados de los originados por la presencia de vapor alcalino. Se recurrió a un método tradicional para medir la concentración de metales pesados y los niveles alcalinos en el gas caliente. Así y todo, los resultados obtenidos resultaron insuficientes, debido a la escasa sensibilidad del método de análisis, factor causante de errores de magnitud sin precisar. Para solventar este problema, se diseñaron tres dispositivos de medición en línea de álcalis, cuya comercialización industrial bien podría concretarse pronto. Estos instrumentos analíticos resultarán especialmente útiles en las tecnologías avanzadas de generación de energía y en las calderas tradicionales y de biomasa o incineradoras.