Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-07

Application development for the distributed enterprise

Article Category

Article available in the following languages:

Racionalización de la evolución organizativa

En el actual entorno empresarial resulta obligado que las empresas respondan a los cambios del mercado. La supervivencia empresarial depende de que se afronten satisfactoriamente los retos del mercado, y estos retos exigen a menudo que la empresa evolucione. Para racionalizar y facilitar la evolución en el seno de la empresa un consorcio de profesionales ha diseñado un producto innovador denominado Application Development for Distributed Enterprise (ADDE).

Este consorcio de investigadores alemanes, franceses, letones, británicos y españoles sabe que las fuerzas del mercado y los cambios tecnológicos hacen que las empresas creen sistemas distribuidos internamente que abarcan la totalidad de la empresa, y que deben tener la flexibilidad suficiente para adaptarse a los cambios en el entorno del mercado. ADDE [Desarrollo de aplicaciones para empresas distribuidas] facilita el cumplimiento de este requisito, ya que proporciona orientaciones y herramientas para diseñar sistemas basados en TI que refuerzan las actividades empresariales. En esencia, ADDE ayuda a guiar y controlar el proceso evolutivo de una empresa que ha sido estimulado por las innovaciones tecnológicas. ADDE está destinado a las empresas distribuidas, que son organizaciones extendidas por diversas localizaciones geográficas, pero que constituyen una red y se integran en un todo coordinado más amplio. De hecho, este producto soporta el diseño de prácticas de trabajo e información distribuidas, y de sistemas de tecnología de la información y de la comunicación, proporcionando al cliente decisiones y directrices de diseño sobre cómo llevar a cabo este proceso. Además, ADDE perfecciona y amplía, sin sustituirlas, las prácticas de diseño empleadas actualmente por la empresa. De modo específico, el desarrollo del software puede describirse como un proceso de toma de decisiones sucesivas. En este contexto ADDE expone las posibles decisiones, describe la información necesaria para tomar efectivamente la decisión, y propone al usuario diversas opciones, junto con sus ventajas, desventajas y consecuencias correspondientes. La realidad que destaca ADDE es que el diseño de aplicaciones para empresas distribuidas constituye un proceso de toma de decisiones dirigido a objetivos. Por consiguiente, ADDE toma en consideración los objetivos que se marca una empresa, así como las características o los rasgos específicos de esa empresa en particular, para guiar al usuario en el diseño de aplicaciones. Rasgos tales como una lista de decisiones, una lista de informes que incluyen la información requerida en el proceso de toma de decisiones, un meta-modelo unificado para el desarrollo de software, y un depósito para comprobar la viabilidad constituyen elementos clave de ADDE. ADDE guía la evolución de una empresa utilizando un diseño racionalizado de aplicaciones. Esto significa que cada opción de diseño queda justificada por las características de la empresa y permite un mejor control del curso evolutivo de la empresa hacia sus objetivos. Además, ADDE se esfuerza por lograr un diseño que satisfaga todas las necesidades de la empresa, mediante la comprobación del diseño definitivo en comparación con la calidad, el coste, el beneficio y los riesgos. El diseño se irá modificando hasta que resulte totalmente satisfactorio. Todos estos rasgos indican que ADDE está en condiciones de permitir una mayor racionalización en el diseño de aplicaciones.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación