Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-07

Analysis weld pool on-line adaptive weld process control hazardous environments & manufacturing applications using neural networks

Article Category

Article available in the following languages:

Soldadura adaptativa en tiempo real mediante redes neurales

La soldadura es un proceso muy habitual para la unión de piezas metálicas. Éstas se fusionan mediante un soplete de oxiacetileno o un arco eléctrico. El proyecto aquí referido se propone, con ayuda de redes neurales, solucionar los numerosos problemas y dificultades que se derivan de la automatización y robotización de las tareas de soldadura.

Los sistemas automáticos de soldadura, por útiles que sean, tropiezan con multitud de problemas de alineación y variaciones de colada entre las piezas metálicas que se van a soldar. Las variaciones en la forma del canal, las dimensiones, las posiciones e incluso el metal base originan graves defectos de soldadura. Concretamente, al intentar unir piezas de idéntico grado y distinta colada, no hay sistema de soldadura que no desarrolle defectos de penetración, lo cual dispara los gastos de reparación y el coste de los propios procesos de soldadura. Un consorcio integrado por siete socios procedentes de cinco países europeos, entre los cuales se incluyen laboratorios industriales y universidades, y cuatro usuarios finales industriales, dos de los cuales son PYME, tras llevar a cabo un análisis detenido de los problemas derivados de la soldadura automática, ha desarrollado soluciones innovadoras y punteras. Los socios del proyecto han centrado su atención en el problema más acuciante de la soldadura automática: los graves defectos de penetración. Conscientes de que un soldador cualificado supera el problema modificando simplemente en tiempo real los parámetros de soldadura como, por ejemplo, la velocidad de soldadura o la oscilación del soplete, orientándose por su percepción del parque de maquinaria de soldadura, han llegado a la conclusión de que el éxito de la automatización queda supeditado a la precisión de las tolerancias de mecanizado y coincidencia. En términos más sencillos: la máquina soldadora debe adecuarse a cada situación. Esto sólo puede lograrse con ayuda de redes neurales. Tal es el objetivo del proyecto NEUROWELD: desarrollar un sistema autoadaptativo totalmente automático en tiempo real que, mediante redes neurales, tenga en cuenta las variaciones de forma del canal, las dimensiones, la posición y el metal base. A partir de ahí se modifican automáticamente los parámetros de posición del soplete, trayectoria y soldadura para evitar que surjan defectos de soldadura. La variación de los parámetros se determinará sobre la base de una serie previa de pruebas de optimización. Los socios del proyecto poseen los conocimientos técnicos secretos del controlador y han puesto a punto una fuente de energía para aplicaciones de soldadura de alta velocidad, que ya se ha venido empleando extensamente. El proyecto NEUROWELD posee numerosas ventajas, que además son muy necesarias. La disminución de los defectos de soldadura confiere más seguridad y recorta los gastos de reparación. Asimismo, está prevista una reducción sustancial de los propios gastos de soldadura.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación