Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-04-30

High quality plastic materials from electronic wastes by use of combined identification methods and new handling technologies

Article Category

Article available in the following languages:

¿Pueden reencarnarse los ordenadores?

Las piezas de plástico de los aparatos electrónicos pueden reutilizarse como "materia prima" para la fabricación de nuevos artículos de plástico. El reciclado de piezas plásticas puede ser un procedimiento viable si se automatiza. Con el sistema ID-line, que integra avanzados procesos automatizados de limpieza, identificación y clasificación de componentes de plástico, se pueden obtener plásticos de alta calidad.

El concepto de reciclado surgió de la necesidad de mejorar la gestión de recursos y reducir la contaminación. Las partes de plástico de muchos aparatos electrónicos representan entre el 10 por ciento y el 40 por ciento de sus componentes, e incluso más; estas piezas pueden ser recogidas y reutilizadas. Pese a que el reciclado de piezas plásticas es muy valioso, para que el proceso sea viable debe ser económicamente rentable, y esto sólo puede lograrse mediante la automatización. En el marco del proyecto COMBIDENT, se ha desarrollado un dispositivo denominado "ID-line" que permite la fabricación de plástico reciclado de gran calidad. Este dispositivo incorpora una serie de ideas innovadoras que rentabiliza el reciclado de material electrónico de desecho. La basura electrónica (televisores, ordenadores, etc.) se carga en una cinta transportadora, donde un mecanismo perfeccionado de identificación reconoce los componentes de plástico y determina la calidad del material; a continuación se clasifican los diversos componentes según su calidad. La identificación y la calidad constituyen los puntos clave de este procedimiento. En la fabricación de plásticos se utiliza una gran variedad de polímeros, lo cual no sólo afecta al proceso de identificación, sino también a la calidad del producto final. Además, los componentes de plástico pueden estar recubiertos por otros materiales diferentes, o pueden haber sido fabricados de tal manera que es difícil identificarlos. ID-line combina tres métodos de identificación controlados por un algoritmo; estos métodos permiten identificar y seleccionar adecuadamente distintos tipos de polímeros. Las fracciones poliméricas resultantes alcanzan purezas de entre el 85 por ciento y el 100 por ciento, gracias a lo cual es más fácil su comercialización. El reciclado de aparatos electrónicos y ordenadores fuera de uso parece adecuado desde un punto de vista económico y ambiental, dados los problemas que plantea la eliminación de unos equipos que contienen materiales no biodegradables.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación