Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-04-30
Innovative technologies for the economically sound identification and sorting of post-consumer textile

Article Category

Article available in the following languages:

Reciclado de textiles después de su consumo

A pesar de la gran cantidad de textiles desechados cada año por los consumidores, sólo una pequeña proporción es reciclada. Esto produce una fuente útil de materias primas que no se utilizan, al acabar los textiles quemados o arrojados a basureros. Así, un proyecto europeo llamado IDENTITEX ha diseñado una innovadora tecnología que ayuda a reciclar los textiles usados de una manera rentable y eficaz.

Cada año se desechan en la UE unos 5,8 millones de toneladas de textiles de posconsumo, mientras actualmente sólo se reciclan 1,5 millones de toneladas para obras de caridad y otras aplicaciones. Mientras la materia prima de los textiles puede convertirse en trapos de limpiar, producción de fibra y aplicaciones papeleras, los restantes 4,3 millones de toneladas son desperdiciados. Así las cosas, el proyecto IDENTITEX tiene como finalidad aumentar en el 10 por ciento el reciclado de textiles de posconsumo. De hecho, el proyecto IDENTITEX desarrolló tecnologías innovadoras que preparan, identifican y clasifican los textiles usados para el reciclado. La preparación de los textiles incluyó el análisis de los parámetros con influencia tecnológica y el estado del arte. IDENTITEX también determinó los parámetros de ajuste, configuración y dimensionamiento de cada componente y del módulo completo. Además, se identificaron materiales y colores textiles mediante espectroscopia NIR (cercana al infrarrojo)/VIS. IDENTITEX diseñó un proceso automatizado de identificación en línea de los tipos y colores del material textil. La identificación del textil es importante para el reciclado, siendo necesario clasificar los textiles usados en colores y materiales puros para que la reutilización se lleve a cabo en condiciones económicas y ambientales adecuadas. La ventaja del sistema es que sustituye a la clasificación manual, que, además de inexacta, es cara y lenta. Otras innovaciones del sistema de identificación textil IDENTITEX incluyen identificación en línea de más de 10 piezas textiles por segundo, adaptabilidad a cadenas de producción real, como cintas transportadoras, y una precisión del 90 por ciento. Las futuras aplicaciones del sistema radican en el control de calidad mediante la determinación de las características del material, donde la inspección de materias primas o productos finales reduce los costes de producción. Además, IDENTITEX desarrolló un módulo automático de clasificación de textiles previa identificación. Con este módulo, se reúnen todas las piezas del mismo tipo con una exactitud del 95 por ciento. Por supuesto, la tecnología es flexible y permite clasificaciones basadas en diferentes especificaciones. Aún hay más, IDENTITEX diseñó un prototipo integrado que reúne las tecnologías de preparación, identificación y clasificación textil. Las piezas textiles se colocan en una cinta transportadora y el prototipo procede a separarlas, identificándolas y clasificándolas por categorías. El prototipo IDENTITEX funciona a velocidades de hasta 4,4m/s y ya se ha sometido a amplias pruebas. En resumen, las tecnologías IDENTITEX podrían contribuir rotundamente al reciclado de textiles de posconsumo y mejorar la utilización de las materias primas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0