Monitorización de la producción de granjas eólicas
El sistema genérico de Supervisión, Control y Adquisición de Datos para granjas eólicas (SCADA, "Supervisory Control and Data Acquisition System") permite a los usuarios tener un panorama completo de los distintos rendimientos de las turbinas presentes actualmente en el mercado. Proporciona a los operarios de las granjas eólicas una base informativa fiable que les permite decidir si determinadas piezas son inadecuadas o son las óptimas para sus turbinas. Dado que las granjas eólicas pueden tener múltiples proveedores, el objetivo es evitar problemas causados por incompatibilidad entre las piezas. SCADA también recopila datos de granjas eólicas existentes. Estos datos pueden ser analizados para determinar el nivel de funcionamiento global y el nivel operativo de producción de energía eólica. La ingente cantidad de datos recopilados se utiliza para presentar informes. Algunas de las posibilidades de este sistema son la presentación de informes a petición, la presentación de informes programados o incluso la presentación de informes con determinadas opciones verificadas. Estos informes se emplean para comprender de forma más generalizada los valores del rendimiento, proporcionando ventajas adicionales. Se ha desarrollado una unidad de interfaz remota que permite transmitir los informes directamente a los controladores, además de servir como interfaz para el resto del sistema. El núcleo del sistema es una red Modbus, compatible con los protocolos de comunicación TCP/IP. Se trata de un sistema Windows NT, que utiliza software de interfaz estándar como la conectividad abierta de bases de datos ("Open Database Connectivity", ODBC) y tecnología web. La unidad de interfaz remota hace que este sistema resulte muy apropiado para comunicar con granjas eólicas, que normalmente se encuentran en sitios remotos y de difícil acceso.