European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-04-30

Bioactive compounds in fish and shellfish hydrolysates.

Article Category

Article available in the following languages:

Creación de productos a partir de residuos de pescado

Las prácticas actuales no explotan plenamente el potencial biológico de los residuos de pescado. Una investigación de punta de una universidad británica puede cambiar esta situación. Se han desarrollado varios procesos nuevos para extraer sustancias valiosas a partir de peces capturados y de criadero.

Salud icon Salud

La industria pesquera es una de las más importantes y de más tradición en Europa. Desde el mar del Norte hasta el Mediterráneo los intereses pesqueros europeos buscan obtener los mayores beneficios de sus mares. Al mismo tiempo, deben salvaguardarse prácticas de pesca sostenibles. La mitad aproximadamente del pescado capturado actualmente va a parar a la mesa. El resto se tira o se convierte en piensos de baja calidad. Sin embargo, se sabe desde hace tiempo que el pescado contiene varias sustancias beneficiosas para la salud, como los ácidos grasos omega-3. El objetivo del proyecto HYDROFISH, con fondos de la Comisión Europea, era idear nuevos métodos de procesamiento de los residuos de pescado para producir material biológico útil. Se ensayaron varias técnicas. La hidrólisis o reacción química de un compuesto con agua demostró su efectividad en presencia de diferentes tipos de enzimas. La variabilidad del pescado capturado en mar abierto genera la correspondiente variabilidad de los residuos de pescado. Se determinó que esos residuos de pescado son apropiados solamente para la producción de pequeños péptidos y aminoácidos individuales. Lo cual es útil para la producción de saborizantes, estimulantes del apetito, suplementos alimenticios y medios de cultivo de células. Por el contrario, los residuos de pescado originados en la piscicultura (cultivo de peces) son más homogéneos. Pueden explotarse para producir péptidos mayores como inmunoestimulantes, inhibidores de enzimas y hormonas péptidas. Por ejemplo, los piensos pueden fortificarse con inmunoestimulantes péptidos en lugar de complementarse con antibióticos. Esto produciría animales más sanos y reduciría los niveles de contaminantes en la cadena alimentaria. Es importante indicar que todas las técnicas desarrolladas por HYDROFISH aprovechan la tecnología existente. Por ello no es necesario realizar fuertes inversiones en equipos nuevos para la aplicación de los nuevos métodos. Este trabajo es el primero de su género en este campo. Propugna el eslogan actual del desarrollo sostenible: reducir, reutilizar y reciclar. El siguiente paso, el de la explotación comercial, se prepara activamente.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación