European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Augmented Round Table for ArcHitecture and URban Planning

Article Category

Article available in the following languages:

La tabla de ARTHUR

La planificación de cualquier tipo de estructura es una tarea costosa y que requiere mucha dedicación. Los diseños tienen que ser constantemente modificados y remodelados hasta que todas las partes están satisfechas. El uso de ARTHUR (acrónimo de "Augmented Round Table for architecture and Urban Planning", tabla redonda aumentada para arquitectura y planificación urbana) para la simplificación de estas tareas se convertirá en un elemento de ayuda indispensable tanto para las pequeñas como para las grandes empresas.

Economía digital icon Economía digital

El diseño de cualquier estructura requiere la cooperación de muchos grupos de profesionales. Arquitectos, ingenieros, constructores, el modelo de diseño tiene que ser adecuado para todos ellos. Los métodos de diseño actuales utilizan, para crear sus modelos, imágenes tridimensionales. Estos métodos pueden comprender desde el CAD (diseño asistido por ordenador) en su versión más sencilla, hasta los teatros de realidad virtual o CAVE (acrónimo de "Cave Automatic Virtual Environments" o cueva para entornos virtuales automáticos). ARTHUR puede ser visto como un desarrollo adicional de CAVE. CAVE consiste en una cabina con pantallas de proyección en sus seis superficies. El arquitecto o constructor puede entrar en este espacio virtual y caminar dentro del diseño, percibiendo de esta forma la ubicación y el tamaño de las estructuras y comprendiendo cómo funciona la estructura en su conjunto. Para conseguir esto, cada persona en la sala debe llevar gafas estereoscópicas, éstas permiten controlar la posición de sus ojos de forma que se pueda proyectar la imagen correspondiente en el punto adecuado. ARTHUR ha evolucionado más allá de CAVE. En lugar de utilizar realidad virtual recurre a la realidad aumentada, que es una combinación de imágenes informáticas y objetos reales. Cada usuario se coloca un casco estereoscópico (HMD, por "head mounted display") de última generación. A través de estos HMD los objetos virtuales se proyectan en la propia zona de trabajo, con lo que se elimina la necesidad de disponer de una habitación especial, como sucede con CAVE, y se permite que las reuniones se celebren alrededor de la mesa de diseño. Sin embargo, la característica principal del sistema es que posibilita la utilización de objetos reales para representar los objetos virtuales. El HMD y otras técnicas de visión computerizada, como las cámaras fijas, permiten que los objetos reales sean movidos y su trayectoria seguida sin necesidad de sujetarlos a cables o sensores. De esta forma un edificio, representado por un bolígrafo, puede ser movido por un usuario apreciándose el resultado inmediatamente. Los usuarios también pueden ver los ojos de los demás durante la sesión, lo cual es fundamental para que el trabajo en equipo funcione. Siendo todos los componentes equipos ligeros y portátiles, el sistema puede utilizarse en cualquier lugar y momento. Las modificaciones se pueden ver al instante, con la consiguiente reducción de plazos de diseño y costes. El resultado es evidente; ARTHUR proporciona ventajas inconmensurables en todos los campos del diseño.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación