Salvaguardar el pasado y el presente
Las cintas de vídeo, que han cumplido su función a la perfección durante años, tienen un periodo de vida limitado, lo que puede representar un serio problema cuando la información almacenada es de vital importancia, ya no sólo para nosotros en el presente, sino también para las futuras generaciones. Resulta pues crucial conservar adecuadamente la información si no queremos perder nuestro patrimonio cultural. El proyecto AMICITIA permite la transferencia de datos de televisión o vídeo desde las tradicionales cintas de vídeo a cintas digitales, y ello mediante un sistema de archivos digitales. La calidad de los datos de las cintas digitales se mantiene gracias a una serie de procedimientos de gestión de calidad automatizados. De este modo, las cintas digitales son verificadas a menudo, transfiriéndose en caso necesario los datos de cualquier cinta que presente problemas a una nueva cinta. Como complemento a este sistema de archivos digitales se ha creado además una biblioteca en línea. Esta biblioteca facilita el acceso a la información no sólo para los usuarios profesionales de la industria de la televisión, sino también para el público en general, habiéndose previsto además, como extensión a aquélla, una base de datos de gestión de derechos de acceso, que controla los diferentes niveles de acceso a la base de datos para cada tipo de usuario. Otra de las funciones disponibles es un tesauro trilingüe del que podrán echar mano los usuarios en toda Europa. La utilización del sistema es muy sencilla, siendo además posible el acceso remoto en varias lenguas a datos hasta ahora no disponibles. Asimismo, existe la posibilidad de ampliar el uso del programa a la conservación de información de todo tipo, desde la radiofónica hasta la impresa. Todo ello nos permitirá salvaguardar desde el presente, y de la manera más auténtica posible, las imágenes de nuestro pasado para las generaciones futuras.