Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-23

Concerted utility review of WER-440 safety research needs (versafe)

Article Category

Article available in the following languages:

Mejora de la seguridad y prolongación de la vida útil de los reactores nucleares VVER-440

Los reactores nucleares VVER-440 se utilizan para generar electricidad en varios de los países recién admitidos como Estados miembros de la Unión Europea. Para contribuir a garantizar una amplia utilización de este tipo de reactor en condiciones de seguridad se ha creado una red temática a través de Euratom.

Existen varios tipos de reactores nucleares en funcionamiento por todo el mundo. El VVER-440 es un tipo específico de reactor de agua a presión utilizado sobre todo en Europa Oriental. En la actualidad estos reactores se utilizan para suministrar electricidad en varios de los países recién admitidos en la Unión Europea, entre ellos la República Checa, Hungría y Eslovaquia. Por ello, Europa tiene un especial interés en garantizar la seguridad en el funcionamiento de estos reactores, y en respuesta a este interés Euratom ha financiado, con cargo al V Programa Marco, un proyecto denominado VERSAFE. El proyecto VERSAFE ha conseguido reunir a propietarios y administradores de centrales de tipo VVER-440 de estos países en el marco de una red temática para examinar los temas relativos a la seguridad. Se analizaron de manera específica la cuestión de la gestión de accidentes severos y la gestión de la vida útil de las centrales. La gestión de accidentes severos recomienda la aplicación de medidas preventivas para evitar incidentes y la aplicación de medidas paliativas y de control en casos de accidente. La gestión de la vida útil de las centrales tiene como objetivo maximizar los beneficios económicos mediante la prolongación en la medida de lo posible del periodo de vida útil de la central sin con ello sacrificar su rendimiento o seguridad. El método propuesto por VERSAFE tenía dos componentes. En primer lugar era necesario definir un conjunto de directrices comunes aplicables a las cuestiones de gestión de accidentes severos y de vida útil de las centrales que pudiesen ejecutar todos los operadores de centrales VVER-440. Los resultados prácticos y tangibles del proyecto VERSAFE están plasmados en manuales que recogen directrices de buenas prácticas sobre gestión de accidentes severos y de vida útil de las centrales. Los datos específicos de cada central presentan asimismo un interés añadido. Se ha considerado además necesario realizar una investigación básica sobre los dos métodos de gestión. Esta iniciativa ha conseguido, entre otros resultados importantes, concienciar sobre la importancia de involucrar en este proceso a las organizaciones nacionales de investigación de cada país, que así podrán reforzar sus propios conocimientos tecnológicos. A través de VERSAFE se confeccionó una lista detallada de propuestas sobre temas de investigación. En relación con la gestión de accidentes severos, se cubrieron aspectos de prevención y medidas paliativas, con una especial atención a las cuestiones relativas a la contención del condensador de burbujas. Paralelamente, el estudio de los mecanismos de envejecimiento de los sistemas, estructuras y componentes vitales permitirá mejorar la gestión de la vida útil de las instalaciones. La red temática estimulará la comunicación permanente entre las distintas partes interesadas en este sector industrial, lo que redundará en un funcionamiento más seguro de las centrales nucleares del tipo VVER-440.