Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-24

Architecture and authoring tools for prototype for Living Images and new Video Experiments

Article Category

Article available in the following languages:

Modificar lo real con lo irreal, una realidad

Pocas tecnologías hay que combinen creatividad y desarrollo con la intensidad con que lo hace el sector de los multimedios. En todas las épocas las mentes creativas han sorprendido al mundo en general, cambiando la manera que tenemos de ver y hacer las cosas. Por esto, la importancia de la creatividad nunca podrá ser valorada en su justa medida.

Tal vez sea uno de los motivos por los que la tecnología intenta combinar la chispa creativa con los medios para que ésta ocurra físicamente, al menos en la realidad aumentada. En el marco del programa IST, financiado con fondos comunitarios, una universidad belga ha desarrollado AlterStation como una ampliación del proyecto Art.Live. El objetivo era combinar los mecanismos de la realidad aumentada con los de la creatividad, proporcionando a los usuarios la capacidad de crear auténticos mundos únicos en su género. Aunque AlterStation combina técnicas tradicionales disponibles en las funciones multimedios estándares, logra mejorarlas introduciendo tecnologías punteras relacionadas con la realidad aumentada. La fusión de la realidad virtual con la realidad aumentada ha supuesto una innovación en un nivel sin precedentes, especialmente si el contenido así creado puede ser transportado a través de Internet o mostrado al público en presentaciones en tiempo real. Tras dos años funcionando como prueba de desarrollo, el impacto final del producto en giras y exposiciones generó el suficiente interés como para garantizar su explotación tanto por el sector público como por la empresa privada. Ambos sectores reconocieron rápidamente los aspectos innovadores del proyecto, como el hecho de funcionar en arquitecturas de PC estándares y permitir la interacción en tiempo real mediante movimientos. Además de su atractivo, desde un punto de vista interactivo, para juegos, museos y demás áreas de interactividad, AlterStation también funciona como modo de comunicación. Su propio planteamiento, que simultanea pedagogía y entretenimiento, permite una exploración intuitiva y natural del contenido. Parte de su potencia se basa en el hecho de que los objetos reales, captados mediante videosensores, pueden pasar a formar parte de un entorno de realidad aumentada y permitir, por ejemplo, que los usuarios vuelen o crucen a nado un acuario. El hecho que AlterStation de hacerse notar en varias de las avenidas europeas de la cultura y el entretenimiento promete una modificacion en la naturaleza de los cuentacuentos y el aprendizaje comun.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación