Sistemas de motivación intrínseca de información sobre museos
El objetivo principal del proyecto consistía en saber cuál era la mejor forma de motivar al usuario con el sistema de información mencionado, para lo cual se utilizó la teoría de la autodeterminación propuesta por Deci y Ryan en 2002. La teoría de la autodeterminación establece tres tipos de necesidad psicológica innata: competencia, autodeterminación y relación social. Según esta teoría y en el caso de este sistema concreto de información, se plantearon cinco preguntas de investigación y participaron 1.018 estudiantes de entre diez y dieciocho años. Se separaron al azar en dos grupos, y aproximadamente el 75% de ellos trabajó con el sistema de información, mientras que los demás vieron una película sobre el mismo tema. Los resultados de las cinco preguntas demostraron que los estudiantes estaban fuertemente motivados por el sistema de información. También lo preferían en comparación con los estudiantes que habían visto la película, y habían adquirido más conocimientos que estos últimos. Además, los estudiantes más mayores aprendieron más que los jóvenes sobre los conceptos y los hechos básicos con el sistema de información. Los investigadores pudieron afirmar estos datos con la ayuda de un cuestionario de once preguntas con múltiples respuestas, mientras que el conocimiento adquirido se evaluó con veintidós tareas de clasificación. Los resultados sobre la motivación demuestran claramente que el sistema de información cubre las necesidades de competencia y autodeterminación, y también que muestra un nivel más alto de interés y entretenimiento. Los beneficios que ha producido este proyecto se aplicarán en otros museos que tienen sistemas de base de datos cliente-servidor. Usando - antes de su filtrado - la información de la base de datos que resulta de interés para el usuario, ahora también podrán combinar los verdaderos artefactos y ejemplares de los museos con objetos de colecciones virtuales.