Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27
Automated Verification of Infinite State Systems

Article Category

Article available in the following languages:

Allanar el camino a las transacciones por Internet más rápidas y más seguras

Partiendo de la deducción automatizada, recientemente se ha desarrollado una nueva herramienta prototipo para el análisis de protocolo que ofrece a los usuarios capacidades avanzadas para la identificación rápida y fiable de los errores en los protocolos. Por tanto, puede reducir considerablemente el tiempo empleado para la compra y aumentar la seguridad en el campo del comercio electrónico, las telecomunicaciones, sistemas multimedia y otras aplicaciones sensibles a la seguridad

Uno de los campos más importantes de la investigación de las ciencias computacionales es la confirmación automática de grandes sistemas prácticos, y para ello se han desarrollado y aplicado varios métodos formales diferentes. La comprobación habitual que se suele hacer en la industria puede establecer automáticamente la exactitud de los sistemas de estado finito, como las descripciones del hardware y los protocolos. Sin embargo, la mayoría de las descripciones de sistemas prácticos implican espacios de estado grandes o infinitos, cuyos errores no se pueden identificar fácilmente con los métodos de verificación de estado finito. En este caso, la comprobación del teorema constituye una solución alternativa; sin embargo, requiere mucho esfuerzo manual por parte del usuario y el empleo de matemáticas sofisticadas. Para abordar todos estos problemas, se ha diseñado una nueva herramienta de análisis de protocolo para la confirmación automática de los sistemas de estado infinito (AVISS), que se ha implementado y comprobado. Esta tecnología de puesta en marcha combina eficazmente tres técnicas, que son la comprobación del modelo al vuelo empleando clases de datos vagos, la comprobación limitada del teorema y la comprobación del modelo mediante la comprobación de la satisfactibilidad de proposiciones. Cada una de estas técnicas emergentes funciona de forma independiente, y el sistema permite la comparación sistemática y cuantitativa y la interacción efectiva entre ellas. Además, los probadores del modelo, fáciles de utilizar, y el poder del método de comprobación del teorema se integran de forma totalmente automatizada, logrando un sistema sólido, flexible, rápido y económico. Con la aplicación de este logro a la biblioteca Clark/Jacob, que incluye 51 problemas de verificación de protocolo, la herramienta AVISS ha demostrado una mejor cobertura y/o rendimiento que cualquier otra herramienta de análisis. Por ejemplo, al contrario que la mayoría del resto de las herramientas, esta innovación podría detectar varios ataques imperceptibles, como las ambigüedades mecanográficas. La herramienta AVISS se puede utilizar para la validación de los protocolos sensibles a la seguridad en diferentes terrenos, como el campo de las telecomunicaciones, multimedia y otras aplicaciones. Así mismo, puede contribuir de forma importante a la aceleración de la próxima generación de protocolos de red y a los procesos de normalización y regulación en el campo del comercio electrónico, gobierno electrónico y otras aplicaciones de Internet. Para más información, haga clic aquí: http://www.informatik.uni-freiburg.de/~softech/research/projects/aviss/(se abrirá en una nueva ventana)

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0