Colaboración en red para los ingenieros
Financiado con fondos comunitarios, el proyecto E-Colleg ha conseguido desarrollar con éxito una infraestructura avanzada para la ingeniería colectiva, un servicio de gestión y registro de herramientas. Parte del problema que presentaban la mayoría de las TI era que, salvo las redes distribuidas, muchas de las herramientas utilizadas eran incompatibles. TRMS es un servicio de gestión y registro de herramientas que pretende aumentar el grado de compatibilidad de las herramientas de desarrollo disponibles. Este servicio funciona a través de un proceso de registro, por el cual los usuarios presentan las herramientas que tienen, poniéndolas a disposición de los demás. Con los mecanismos que incorpora el servicio, el registro de la herramienta es muy sencillo. Con el servicio de búsqueda se encuentra fácilmente la herramienta adecuada. Las herramientas registradas se integran mediante interfaces XML generadas de forma automática, y se proporciona una de las muchas interfaces de uso sencillo con las que cuenta el sistema. Mientras uno tenga permiso para utilizar las herramientas en el sistema, podrá beneficiarse de la seguridad que ofrece TRMS. Las técnicas de criptografía y las tecnologías de firma digital protegen los datos que se transmiten por la red, y permiten o prohíben el acceso. El sistema se basa en la infraestructura de integración ASTAI®, y tiene en cuenta servicios informáticos de colaboración como Jini, UDP, SNMP y COBRA etc. Esto, junto con los servicios avanzados de transporte de red (ANTS), permite el intercambio de datos a través de los sistemas cortafuegos sin tener que reconfigurarlos. De este modo, el proyecto E-Colleg cumple su objetivo final de ofrecer una integración de herramientas segura, desde diferentes lugares y diferentes plataformas, además de acceso transparente a los datos basado en las tecnologías XML de Internet. Por ultimo, debería mejorar la ingeniería colectiva paneuropea.