European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-07

Improving Science Education: Issues and Research on Innovative Empirical and Computer-Based Approaches to Labwork in Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Estudiar las nuevas posibilidades del trabajo de laboratorio

Los estudios monográficos se han usado en los métodos de investigación que analizan el trabajo de laboratorio en lo que se refiere a su papel como herramienta de aprendizaje y su potencial para llevar la educación científica a nuevos niveles.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El trabajo de laboratorio se ha utilizado siempre como actividad pedagógica en el campo de la educación científica. Lo que queda por saber es la forma en que esta actividad se puede utilizar más eficazmente. Los estudios se centraron en el trabajo de laboratorio, concretamente en Física, Química y Biología, de los estudiantes de segundo ciclo de enseñanza secundaria, así como de los primeros años de carrera de los estudiantes universitarios. El estudio abarcaba un ámbito muy amplio. Incluía el análisis del proceso de aprendizaje y la influencia de los factores personales, socioculturales y organizativos. También se tomó en cuenta la forma en que los estudiantes reconocen la amplitud de los resultados científicos, las distintas formas de trabajo de laboratorio utilizadas, la función y los objetivos de los profesores y el material de aprendizaje real. Se hizo una encuesta para comprender mejor cómo varía de un país a otro el enfoque de la enseñanza respecto al trabajo de laboratorio, con el fin de establecer un marco común. Los veintitrés monográficos elaborados por seis grupos ofrecieron una perspectiva detallada de los diversos contextos en los que el trabajo de laboratorio puede ayudar a los estudiantes a comprender los diferentes aspectos del conocimiento científico y la investigación. La atención se fijó en la evolución y la adquisición del conocimiento conceptual, los objetivos de los profesores, la diferencia entre lo que hacen los estudiantes y lo que realmente aprenden, y la efectividad de las estrategias de la enseñanza. Los estudios monográficos se clasificaron en cuatro grupos de trabajo de laboratorio: un pequeño grupo de trabajo y la experiencia práctica, la integración de las nuevas tecnologías, el trabajo de duración indefinida y el que abordaba las fases específicas. Además, se clasificó el trabajo de laboratorio en función de la efectividad, teniendo en cuenta el aprendizaje de los estudiantes frente a los objetivos de aprendizaje previstos y la comprensión y las acciones de los estudiantes durante el trabajo de laboratorio frente a lo inicialmente previsto. Los objetivos generales del análisis van más allá de promover el concepto tradicional de la comprensión y la competencia en materia de procedimiento. Alcanzan también el plano epistemológico y, en este sentido, descubren que unos pueden mejorar los otros.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación