European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Survay and prevention of extreme glaciological hazards in european montainous regions (GLACIORISK)

Article Category

Article available in the following languages:

Observación de glaciares en movimiento desde el espacio

Las montañas europeas albergan un gran número de glaciares. Unos sensores de detección satelital están ayudando a los científicos a mirar más de cerca de estos glaciares, mejorando la prevención de avalanchas e inundaciones con poder destructivo.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los galaciares se forman cuando la nieve acumulada durante el invierno excede a la nieve que se pierde por deshielo durante el verano. A medida que la nieve se compacta y acaba convirtiéndose en hielo, el glaciar se deforma y se desplaza como un fluido, aunque según unas escalas de tiempo de gran magnitud. La comprensión de la dinámica de los glaciares es clave para la prevención de los posibles riesgos que aquellos entrañan. Los peligros son muchos e incluyen las avalanchas de nieve, hielo y rocas, así como las inundaciones durante el deshielo de los glaciares. Los efectos de estos fenómenos varían desde la pérdida de vidas humanas hasta daños estructurales y pérdidas que afectan a la agricultura. Muchas cadenas montañosas de Europa, especialmente los Alpes, reúnen condiciones apropiadas para la formación de glaciares. Para proteger a la población europea y sus recursos de la amenaza de los glaciares, Cemagref ha centrado su atención en los satélites. El Cemagref, un instituto de investigación pública localizado en Francia, obtuvo imágenes por radar de abertura sintética (SAR) a partir de los satélites europeos, equipados con sensores remotos (ERS) ERS-1 y ERS-2. La evaluación de las imágenes obtenidas por SAR puede proporcionar información vital sobre la extensión y el desplazamiento de los glaciares. Existen otros métodos de recopilación de estos datos, particularmente los basados en determinaciones desde tierra utilizando marcadores especiales. Sin embargo, muchos glaciares se encuentran muy alejados y las mediciones en tierra no son factibles. En los lugares donde si pueden efectuarse, a menudo hay limitaciones de cobertura y son caras de realizar con periodicidad anual. La interferometría por SAR funciona comparando imágenes tomadas desde ángulos de visión ligeramente diferentes. Pueden detectarse cambios en la posición del glaciar con un alto grado de resolución espacial y temporal. El Cemagref evaluó la calidad de los datos sobre velocidad deducidos a partir de SAR comparándolos con las determinaciones en tierra en dos glaciares de Francia, el Mer de Glace y Argentiere. Los resultados indicaron que siguiendo los procedimientos adecuados, las determinaciones basadas en SAR constituían una alternativa ideal. Aún se necesita recopilar más datos y validarlos a lo largo de periodos de tiempo más amplios para estudiar a fondo las posibilidades de este nuevo método. La información obtenida permite mejorar el conocimiento de la dinámica de los glaciares y prevenir sus posibles peligros. Europa debe mantenerse alerta, especialmente debido a que el calentamiento global parece aumentar la amenaza de los riesgos de los glaciares.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación